El Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CPCTC) en Matanzas reconoció el aporte sindical en el avance de las inversiones de los parques solares fotovoltaicos, fundamentalmente en el Jovellanos II, a punto de ser inaugurado.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Desde su natalicio en La Habana un día como hoy pero del año 1903, aquel joven de visionarios ideales llamado Julio Antonio Mella McPartland devino motor impulsor del proceso libertario acaecido en la Isla en los albores del siglo XX y se convirtió en uno de los más insignes pensadores de la mayor de las Antillas.
Entre los beneficios de esta iniciativa destacan la regulación y el control de las emisiones de estaciones radioeléctricas, y mejorar la conectividad y la experiencia de los pasajeros en los trenes nacionales.
Varios vecinos se han comunicado para denunciar el hecho. Al visitar el sitio, los residentes del lugar informaron que sin previo aviso llegó un camión y vertió dos lomas de escombros como barrera.
Lo han merecido con anterioridad artistas como Alberto Luberta, Luis Carbonell, Osvaldo Doimeadiós y Mario Aguirre, además de los matanceros Juan Padrón, Aurora Basnuevo y Manuel Hernández.
La campaña de solidaridad de MediCuba-Suiza ha incluido donativos de equipos y materiales médicos, paneles solares y una docena de bicicletas destinadas en su mayoría al Hospital Faustino Pérez.
Actualmente estos certámenes de Varadero llevan el nombre de Regatas Nacionales Cuba-26 de Julio, aunque la Copa entregada a los ganadores es la de Presidente de la República.
Los miembros del Consejo de la Administración y las comisiones permanentes de trabajo abordaron los principales aciertos y deficiencias en el funcionamiento de los órganos locales y la actividad productiva y los servicios, así como la situación hidráulica, el proceso de bancarización y el acontecer cultural, recreativo y deportivo en el poblado
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar del mejor fútbol matancero y apoyar a nuestros equipos!
Sin duda, un ejemplo de esfuerzo colectivo y compromiso con el bienestar de todos, que debe expandirse a los centros laborales donde existan condiciones para ello.
El alto reconocimiento era esperado para el colectivo del Ministerio de la Construcción, que en su trayectoria acumula condecoraciones y la bandera 85 aniversario de la CTC, estandarte que ya había conseguido, a propósito de las 8 décadas de la organización surgida el 28 de enero de 1939.
Poner los avances tecnológicos en función de cerrar brechas en la obtención de datos y observaciones, para ofrecer a todos los países, de manera equitativa, la oportunidad de contar con sistemas de alerta temprana, marca este año el tema central del Día Meteorológico Mundial, que se celebra anualmente, cada 23 de marzo.