La visibilidad de las estrellas en el cielo disminuyó a mayor ritmo de lo que sugerirían a primera vista las mediciones por satélite de las emisiones de luz artificial en la Tierra, publicó Science.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Hace ya algún tiempo, una madre comentaba cuan costoso le resultaba tener una hija universitaria. No necesariamente por complacerla con lujos, sino por financiar ciertas necesidades básicas como lo son el transporte, la comida y la tecnología.
El curso 2023 comenzará el 6 de febrero en la enseñanza universitaria en Cuba y será un año de cambios significativos, afirmó hoy el director general de pregrado del Ministerio de Educación Superior, Reynaldo Velázquez.
Con paso firme y ligero me acerco al joven de sonrisa amplia que espera. Recuerdo en silencio los días felices en que se elevaba a las alturas. Lo tomo de la mano y lo acompaño en su andar entrecortado. Su doctora también lo espera. Él forma parte del cuatro por ciento de los matanceros que no solucionaron su problema de salud con el Heberprot-P. Carlos padece de Diabetes.
Olga González La Nuez y Gumersindo Suárez Surí comparten 43 años de matrimonio y una desmesurada pasión por la anatomía humana. Ambos, graduados hace más de 40 años han dedicado toda su vida a la formación de las nuevas generaciones de profesionales en esta especialidad.
Convertirlo en punto de partida e irradiar experiencias para implementar y acelerar la transformación digital en el país es el principal objetivo de quienes conducen el proyecto Varadero, ciudad digital, de acuerdo con declaraciones de Diego Castilla, presidente del Parque Científico Tecnológico de Matanzas S.A.
Una de las mejores formas de disfrutar de la película es acompañado de unas palomitas o rositas de maíz, toda una tradición. Pues, para rendir homenaje a este alimento todos los 19 de enero se celebra el Día de las Palomitas de Maíz.
Por mantener la historia y tradición, el Movimiento de Maestros del Ron Ligero Cubano recibió el Premio Excelencias Gourmet 2022, entregado en el contexto de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, bolsa comercial del 18 al 22 de este mes en la capital española de Madrid.
Tras el rotundo sonido de las campanadas se eleva un alma. No es cualquier alma, sino la de un artista; uno completo, auténtico, único. Desde el cielo azul turquesa se desparrama el soleado día.
Los tambores del conjunto Los Muñequitos de Matanzas sonarán en la sala Covarrubias del Teatro Nacional, en La Habana, donde prepara hoy su concierto “70 años después” que inaugurará el Festival Internacional Jazz Plaza.
Con el objetivo de ponderar el creciente potencial científico de nuestro municipio, la casa de cultura «María Villar Buceta» de Pedro Betancourt acogió la celebración del Día de la Ciencia Cubana.
La presentación del libro Que se levante el telón, antología de dramaturgia cubana e italiana, trascendió como una de las actividades comprendidas dentro de la Jornada Villanueva en Matanzas.