En el encuentro fueron agasajados aquellos médicos y enfermeras con más de cuatro décadas de labor ininterrumpida.
Salud
El hospital pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño ha demostrado capacidad de respuesta frente a las adversidades climatológicas recientes, según informó su director, el doctor Julio Hernández Sánchez.
Se refuerzan los equipos de guardia en hospitales, policlínicos y zonas de difícil acceso para asegurar la asistencia médica en todo momento, además de la ubicación de medicamentos vitales.
Filomeno Rodríguez Acosta falleció en La Habana el 24 de octubre de 1951. Había nacido en Matanzas, ciudad donde desarrolló una brillante obra científica, el 23 de diciembre de 1880.
En el exterior de la consulta la cola se organiza por orden de llegada. Grandes y pequeños alternan, sin límites de edad, aunque los lactantes están priorizados.
Cada 19 de octubre la comunidad global celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, en un esfuerzo por concienciar a la población respecto a la enfermedad y promover la detección temprana, tratamiento oportuno y prevención de la misma.
En la provincia de Matanzas aumentan los retos de los profesionales y directivos del sector sanitario para lograr una mayor esperanza y calidad de vida.
LOS ARABOS.- Con una capacidad para más de 50 adultos mayores los trabajadores del Hogar de Ancianos José María Duarte, de este territorio, cuidan a los abuelos que precisan de sus servicios.
El doctor Jesús Hernández Cabrera, especialista de primer grado en Ginecología, es fundador de la docencia médica en Matanzas.
Dos especialistas de la institución científica, adscrita a la Universidad de Matanzas, compartieron conocimientos y técnicas que permiten transformar la tecnología agrícola para una transición hacia una economía verde, un camino necesario hacia la sostenibilidad que requieren las prácticas agropecuarias contemporáneas.
Cada 19 de octubre, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama para concientizar a la población sobre esta problemática e implementar campañas de comunicación.
A lo largo de la semana se llevarán a cabo conferencias e intercambios con especialistas en oncología, que incluyen consultas multidisciplinarias y una intervención educativa dirigida tanto a pacientes como a familiares.
