Aunque efímera la existencia del beato “diamante con alma de beso”, su entereza ejemplar persiste como llama viva en el corazón de un pueblo que, con honda gratitud, le venera.
Sociedad
«En realidad, cada día frente a mis estudiantes en el aula, ellos se constituyen como un reto que asumo con una gran motivación y compromiso».
Los órganos del Estado, sus directivos, funcionarios y empleados tienen la obligación de respetar, atender y dar respuesta al pueblo, mantener estrechos vínculos con este y someterse a su control, conforme al Artículo 10 de la Constitución de la República de Cuba
La provincia de Matanzas se suma a la décimo octava Jornada cubana contra la Homofobia y la Transfobia desarrollada por el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), del 5 al 18 de mayo del presente año.
Con una asistencia del 94.37 por ciento (%), comenzó este 6 de mayo en Matanzas el proceso de pruebas de ingreso a la Educación Superior, con el examen de Matemática, primer paso decisivo para esos más de mil aspirantes a formarse como futuros profesionales del país.
Mantengamos esta práctica, hagamos que se perpetúe año tras año, para así celebrar y valorar a nuestras madres, reforzando los lazos familiares y creando memorias que perduren más allá del tiempo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne esta jornada con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien llegó a Rusia para asistir a los eventos dedicados al 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
El hecho, ocurrido en la populosa arteria cardenense, ha dejado perplejo a un sector considerable de la población que ha mostrado su desaprobación.
Una vez evaluada en esta jornada la asignatura de Matemáticas, los estudiantes se enfrentarán a los exámenes de Español-Literatura e Historia de Cuba los días 9 y 13 de mayo venideros, respectivamente.
Sucede que la lectura está considerada entre las actividades más completas para el beneficio cerebral ya que involucra redes neuronales complejas, las cuales podrían favorecer la plasticidad de ese importante órgano.
A 92 años de su natalicio, Fructuoso Rodríguez Pérez sigue siendo un referente ineludible en el estudio de la historia revolucionaria cubana.
Cuando apenas restan unos cuatro días para el inicio de las pruebas de ingreso a la Universidad, crece en la familia de quienes se someterán a ese proceso evaluativo la preocupación, las inquietudes y ansiedad, entre otros sentimientos que genera cualquier examen, sean cuales sean los objetivos.