A la venerable figura del Dr. Eduardo Torres Cuevas, la historia de Cuba le debe una de sus más lúcidas y profundas miradas
Sociedad
El acto sucedió en reconocimiento a la labor de este centro que promueve la historia de Vietnam y los lazos de hermandad entre ambas naciones
Concientizar a la población sobre la importancia de los hábitos higiénicos para la prevención constituye prioridad del Día Mundial de la Higiene
En la ceremonia participaron estudiantes, maestros y familiares, así como las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio
La cotorra cubana, símbolo de la riqueza natural de Cuba, se encuentra en grave peligro debido a la caza indiscriminada y su tráfico ilícito
La elección del 31 de agosto como Día Internacional de la Solidaridad Humana consagra la solidaridad como eje de las relaciones internacionales
Las federadas cubanas han demostrado, en cada etapa, una lealtad profunda al legado de Fidel y Vilma, a la FMC como casa común, y a la Revolución Socialista como único camino hacia el mundo justo y equitativo que merecemos.
En un recorrido por instalaciones de la Empresa de Acueducto, Mario Sabines Lorenzo, secretario del Partido en la provincia, junto a Marieta Poey, gobernadora del territorio, evaluaron el avance de las reparaciones y otras acciones destinadas a mejorar el suministro de agua, servicio que atraviesa una crítica situación en la ciudad de Matanzas
Como alternativa se produce pan de 120 gramos a 65 pesos con harina de Mipymes en todos los territorios. En el municipio de Matanzas se distribuye un paquete de galletas por núcleos por valor de 850 pesos.
Para garantizar un comienzo exitoso, la dirección de Educación informa que ya están a la venta los uniformes para los niños y niñas de preescolar, quinto y séptimo grado, hasta el momento.
Las celebraciones por el 65 aniversario de la FMC continuarán hasta el próximo 23 de agosto, fecha fundacional de esta organización que sigue siendo pilar en la defensa de los derechos y el empoderamiento de las mujeres cubanas
Familias, matrimonios, no pueden seguir apreciándose únicamente como lo correcto, porque vienen de nuestras tradiciones. Y hay que preguntarse: ¿de qué tradiciones, de las que nos impuso un modelo de familia patriarcal, romano-judaica…?