El director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Rodolfo Benítez, informó en la tarde de este sábado en un contacto con la prensa que la declaración política de la Cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana ha sido formalmente adoptada por todas las delegaciones. El texto fue aprobado por aclamación por todos los participantes en la cita de alto nivel, aseguró Benítez.
Opinión
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana recibió al secretario general de las Naciones Unidas, Excmo. Sr. António Guterres; al presidente de la República Democrática Popular Lao, compañero Thongloun Sisoulith; al presidente de Mongolia, Excmo. Sr. Khurelsukh Ukhnaa; y a la Excma. Sra. Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, quienes visitan nuestro país en el contexto de su participación en la Cumbre del G77
“La construcción de un mundo más justo, verdaderamente democrático e inclusivo, que privilegie la solidaridad y la cooperación internacionales que, a su vez, permitan movilizar los recursos necesarios para apoyar los esfuerzos de los países en la consecución del desarrollo, cercenado por siglos de explotación, colonialismo y saqueo”, dijo el mandatario al inaugurar la Cumbre del G77 y China en La Habana.
Al intervenir en la sesión inaugural de la Cumbre del Grupo de los 77 y China, en La Habana, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó este viernes que es un placer participar en la cita y felicitó a Cuba por la organización.
Con el tema “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, comienza este viernes en La Habana la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, convocada por Cuba en su condición de presidente pro témpore del mecanismo.
Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, llegó hoy a La Habana para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G -77 y China.
Cuba recuerda al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, combatiente del Ejército Rebelde y prolífico creador, cuando se cumplen hoy 14 años de su muerte.
Salvador Allende Gossens fue el precursor de un importante “ciclo de izquierda” que conmovió América Latina. Lo que hizo el gobierno de la Unidad Popular fue una proeza en un país rodeado de dictaduras de derecha y atacado con saña por Estados Unidos.
Con la presencia de las principales autoridades del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, encabezadas por la primera secretaria, Susely Morfa González, se desarrolla esta mañana el Pleno provincial de la organización en el territorio.
Cuba enfrenta operaciones de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia con fines de reclutamiento militar de ciudadanos cubanos.
En el año 1828, específicamente el 2 de septiembre, comienza a publicarse La Aurora de Matanzas, cuya colección casi completa se atesora en la biblioteca Gener y Del Monte.
La guantanamera Yarisleidis Cirilo, campeona en el CI a 200 metros durante el reciente Mundial de canotaje, comenzó en ese deporte “solo por curiosidad”. La pasión le llegó después. “Tengo más metas y compromisos”, afirma, y asegura que “todo sacrificio viene acompañado de un buen resultado”.