Vuela por Matanzas el Festival de Narración Oral Te Conté

Llenar la ciudad de historias, de cuentos de amor y fantasía que hagan suspirar a los yumurinos resulta la motivación máxima del Festival de Narración Oral Te Conté, que desde este viernes y hasta el próximo domingo se pasea por instituciones y plazas en homenaje al aniversario 331 de la fundación de la ciudad de Matanzas.
La Casa Social de la UNEAC dio la bienvenida al grupo convocado por las anfitrionas Ileana Hernández y «Mamita» de León, entre los que aparecen artistas de La Habana, Pinar del Río, Las Tunas y Santiago de Cuba.
Estuvieron en el recibimiento, Leo Ernesto García Ramos, vicepresidente primero de la institución, miembros de la Dirección provincial y municipal de Cultura y del Consejo provincial de las Artes Escénicas.
En esta primera jornada visitaron Ediciones Vigía para extasiarse con la elaboración de los libros-arte y también se llegaron a la sede de Teatro de las Estaciones, donde sus colegas les mostraron los famosos títeres confeccionados por el maestro Zenén Calero, bajo la gracia del director Rubén Darío Salazar, ambos Premios Nacionales de Teatro.
Interesados en conocer detalles de cómo será este festival, entrevistamos a «Mamita» de León:
“Tenemos la intención de acaparar el Centro Histórico de la Ciudad, sus parques, plazas, Casas de Abuelos y escuelas. Será como una invasión del vocablo vivo, dicho con amor, energía, en esta ciudad de encantos.
“Contamos con el apoyo del grupo Teatro De La Palabra y de Teatro Pino Verde, ambos de La Habana; un actor de Pinar del Río y dos invitados de Santiago de Cuba y Las Tunas, con interesantes propuestas.
“Es un festival sencillo, pero nos creceremos en los lugares en que estemos y nuestros colegas se sienten sensibilizados con el momento, enarbolando sentimientos de hermandad e identidad con este festival matancero.
“Agradecemos su apoyo a las autoridades y a las instituciones culturales, en particular a la UNEAC, a nuestros fieles seguidores de la Peña Te Conté, que todos los meses participan con su afecto y entusiasmo.”
El programa de este Festival destaca entre sus principales acciones la realización este sábado 12, día de la fundación de Matanzas, de la Peña Te Conté, a las 2:00 de la tarde en la Casa Social de la UNEAC, y el domingo 13, el tributo especial que rendirán a la primera actriz Fara Madrigal, por los 30 años de su popular personaje la Payasita Maravilla, en una fiesta especial con los niños e invitados, así como en la tarde, la visita a la Casa de Niños Sin Amparo Familiar con el espectáculo En alas del colibrí.