Excelente es la participación de las editoriales y escritores matanceros en la presente edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que se desarrolla en la capital cubana desde el 15 de febrero último y se extenderá hasta este domingo.
Cultura
El joven autor matancero Raúl Piad Ríos se suma al catálogo de Cubaliteraria, con el texto Voces Fantasmas, primera publicación del escritor en formato digital.
Fundador del Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y del prestigioso Movimiento de la Nueva Trova, junto a los también cantautores Silvio Rodríguez y Noel Nicola.
Este sábado 24 de febrero, a las 11:00 de la noche, los integrantes del Trébol Gitano regresarán al Jardín de Pelusín del Monte con la puesta en escena Livin´ la vida Lorca para celebrar su primer aniversario.
La presencia durante tres décadas de ediciones Vigía en la Feria Internacional del Libro de La Habana se ha mantenido con el mismo fulgor en la actual 32 edición, con un stand sugerente a sus esencias y la muestra de los bellos libros arte que con tenaz empeño elaboran, en la Ciudad de los Ríos y Puentes.
El balance de la Filial de Músicos de Matanzas, previo al X Congreso de los Escritores y Artistas se caracterizó por intervenciones encaminadas defender ideas y haceres al servicio del pueblo y su derecho a una vida espiritual enaltecida por el arte, lejos de lo banal o mediocre.
Tres discos nuevos con la cadencia del danzón junto Silvio Rodríguez, Omara Portuondo y Gaby Moreno estrenará la Orquesta Failde para disfrute de los bailadores.
Escenarios de toda la Isla han atestiguado su talento y el municipio se enorgullece no solo de tenerlo como hijo, sino también de su vasto quehacer al servicio de nuestra cultura.
Los matanceros se apropian de los espacios nacionales con repercusión internacional, como es el caso de su presencia en el XIII Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica.
Matanzas se presentó a esta 32 edición de la Feria Internacional del Libro con más de 20 novedades, surgidas del esfuerzo de las editoriales, sus trabajadores, de conjunto con el Centro provincial del Libro y la Literatura.
Entre los que tuvieron la dicha de conocer al Bárbaro del Ritmo y atestiguar su ingente talento artístico, se encuentra Roberto Herrera Molina, residente del municipio de Pedro Betancourt.
Al desandar la calle Milanés, otrora Gelabert, en el corazón mismo de la ciudad de Matanzas, existe un inmueble construido según la planimetría peculiar de las viviendas matanceras del siglo XIX, de planta baja y puntal alto, el cual se distingue por su construcción doméstica y por conservar el encanto arquitectónico de la época.