En Matanzas, la semana de receso docente, que se desarrollará en el país del 17 al 22 de abril en curso, contará con diversas opciones concebidas en los barrios en coordinación con las familias, los centros escolares y las autoridades de cada comunidad
Educación
El intercambio científico y cultural con academias del estado de Nueva York, en Estados Unidos, y Guanajuato, México, durante el actual marzo, evidenció la proyección de la local Universidad de Matanzas (UM) hacia el escenario global.
Vinculada a las estrategias impulsoras del perfeccionamiento económico local y orientada a alcanzar la calidad en el proceso docente educativo, la filial municipal Pedro Betancourt se posiciona como un referente sociocultural de este territorio
A sistematizar e incrementar las acciones que se realizan con los futuros maestros en aras de afianzar su formación vocacional y orientación profesional instó la ministra de Educación Dra.C Ena Elsa Velázquez Cobiella a directivos y funcionarios del sector en Matanzas durante el balance del trabajo correspondiente al 2022.
Resulta esencial establecer relaciones afectivas positivas con los educandos que presentan manifestaciones inadecuadas del comportamiento, con un trato sincero y afectuoso, independientemente del estado de ánimo que exterioricen
A lograr un proceso docente educativo de calidad llamó Edilberto Casanova Armenteros, director provincial de Educación en la discusión del plan del presupuesto para este 2023 desarrollada en el centro politécnico Leonor Pérez Cabrera, del municipio de Pedro Betancourt.
Sobresale el internado Jesús Menéndez Larrondo, del municipio de Pedro Betancourt, no solo por el infinito amor y la entrega que emanan de sus aulas, sino también por materializar el derecho de todos y todas a una educación inclusiva y de calidad
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), es un padecimiento caracterizado por la dificultad para prestar atención, la hiperactividad y la impulsividad. Se trata de una enfermedad muy difícil, tanto para el niño como para la familia
Una delegación integrada por 22 maestros representa al territorio de Matanzas en el Congreso Internacional Pedagogía 2023, que bajo el precepto de que “Por la unidad de los educadores” sesionará desde hoy y hasta el 3 de febrero en la capital cubana, con la asistencia de expertos de medio centenar de países.
Con proverbial modestia, nobleza y sencillez se consagró durante más de treinta años al servicio directo del líder histórico de la Revolución Cubana, de quien se ganó su confianza ilimitada y la admiración y el cariño de los que le conocieron.
La Universidad de Matanzas ha graduado en medio siglo a 56 mil 275 profesionales, de ellos mil 432 extranjeros de 59 países.
A 60 años de cumplido ese propósito, la Campaña de Alfabetización en la mayor de las Antillas ha sido reconocida como ejemplo por la UNESCO, cuando terminar con el analfabetismo en el mundo constituye todavía un objetivo pendiente de la agenda para el Programa de Desarrollo Sostenible de la ONU