Un grupo de líderes latinoamericanos visita Matanzas para conocer la historia de la provincia e intercambiar sobre la vida y el quehacer de los yumurinos.
Historia
“Mujeres heroicas… Clodomira era una joven humilde de una inteligencia y valentía a toda prueba, junto a Lidia, torturadas y asesinadas, pero sin que revelaran un solo secreto ni dijeran una palabra al enemigo”.
El director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Rodolfo Benítez, informó en la tarde de este sábado en un contacto con la prensa que la declaración política de la Cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana ha sido formalmente adoptada por todas las delegaciones. El texto fue aprobado por aclamación por todos los participantes en la cita de alto nivel, aseguró Benítez.
Con el tema “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, comienza este viernes en La Habana la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, convocada por Cuba en su condición de presidente pro témpore del mecanismo.
Cuba recuerda al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, combatiente del Ejército Rebelde y prolífico creador, cuando se cumplen hoy 14 años de su muerte.
Salvador Allende Gossens fue el precursor de un importante “ciclo de izquierda” que conmovió América Latina. Lo que hizo el gobierno de la Unidad Popular fue una proeza en un país rodeado de dictaduras de derecha y atacado con saña por Estados Unidos.
Entre los más cimeros exponentes de la rebeldía juvenil cubana destaca el líder estudiantil Rafael Trejo González, quien pese a los apenas 20 años con que la muerte lo sorprendió, constituye uno de los más gloriosos ejemplos del patriotismo antillano.
La librería Gustavo González Pérez de Pedro Betancourt desarrolló un panel-homenaje por el aniversario 201 de la independencia de Brasil.
Nueve meses después de triunfar la Revolución, la primera administración municipal de Matanzas creó el Museo Histórico de la ciudad.
El 5 de septiembre de 1957 Cienfuegos se vistió de patria, cuando sus hijos lideraron una de las más insurgentes acciones armadas del M-26 -7.
África es, aparentemente, un destino distante en más de un sentido. De los orígenes, mitología, héroes africanos, sabemos prácticamente nada.
Mucha fue la admiración que profesó García Lorca hacia la cultura cubana y, en compensación, se nombre mantiene latente en la producción artística nacional. Especialmente los grupos de teatro matanceros hacen suya la impronta de este genial artista de la Generación del 27.