Por encima de divergencias de razonamientos, o afinidad por métodos organizativos, de La Mejorana los tres líderes salieron dispuestos a mantener una actitud de servicio a la independencia de Cuba.
Historia
La sede de la UNEAC abrió sus puertas la tarde de este miércoles para acoger el encuentro mensual que desde la casona de la calle Milanés se dedica a los temas de la historia, la cultura y el patrimonio.
El pueblo de Playa Girón, en la #CiénagaDeZapata, junto a una representación de jóvenes y…
Sí, porque el 18 de noviembre de 1960, al recién electo presidente John F. Kennedy,…
Los pasos de los hombres se extravían inevitablemente ante la estampida de los años, las imágenes fotográficas y las letras impresas en los libros se confunden con el amarillento color de los recuerdos antiguos, ni siquiera las nuevas tecnologías de la información se salvan ante la sacudida del dios Cronos.
En Matanzas, bajo el mando de Enrique Hart, un grupo asaltó la emisora local para expandir la convocatoria
“¡Atención cubanos! Es el Movimiento 26 de julio llamando a la huelga general revolucionaria. Hoy es el Día de la Libertad. Desde este momento comienza en toda Cuba la lucha final, que sólo terminará con el derrocamiento de la dictadura”.
Santiago de Cuba engendró el 7 de abril de 1930 a quien devino una de sus más ilustres hijas y constituye una inolvidable Heroína de la Sierra y el Llano, impulsora de la incorporación de las féminas al quehacer revolucionario
128 años después, Guillermón sigue vivo. Su Santiago natal, continuador de su estirpe, lo heredó en un honroso cuartel, un cuartel de victorias, cuna de héroes y puente entre los mambises de Martí y de Fidel
El líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, lo consideró como «el cubano que más hizo en menos tiempo».
Hace 175 años nació en la calle Obrapía, perteneciente al Centro Histórico de la capital, el patriota Manuel Sanguily y Garrite, combatiente por la independencia nacional desde la primera guerra libertaria, iniciada el 10 de octubre de 1868
Imperecedera en su accionar y firme su figura, María Magdalena Cabrales Fernández forjó una estirpe de féminas que hoy se ven reflejadas en su ejemplo, en su fuerza y en su inmortal e incondicional pasión por la Patria