Although the body of the anti-imperialist fighter was buried in the Dolores cemetery of the…
Julio Antonio Mella
Cuando las balas lo asaltaron por la espalda, cobardemente, le confesó a su amada, Tina Modotti: «Muero por la Revolución».
Con el firme propósito de servir a la Patria, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la provincia de Matanzas recuerda en este día a Julio Antonio Mella, símbolo de la juventud cubana por su fecunda trayectoria política y revolucionaria.
Con un inolvidable epitafio sonoro, Julio Antonio Mella sucumbió al abrazo de la muerte aquel fatídico 10 de enero de 1929, cuando sicarios del gobierno de Gerardo Machado pusieron fin a su vida en la ciudad de México.
Cuban youth must find in Antonio Guiteras Holmes one of its most notable role…
Apenas 28 años de vida tenía este prominente líder, cuya visión, valentía y dedicación a la causa revolucionaria inmortalizaron su impronta y lo convirtieron en símbolo de resistencia y heroicidad.
Julio Antonio Mella llevó una vida intensa, intensísima, que se extinguió con solo 25 años. Cuanto hizo en el plano estudiantil, en el revolucionario, en el político, dejó una huella profunda de admiración más allá de credos e ideologías.
Entre los más cimeros exponentes de la rebeldía juvenil cubana destaca el líder estudiantil Rafael Trejo González, quien pese a los apenas 20 años con que la muerte lo sorprendió, constituye uno de los más gloriosos ejemplos del patriotismo antillano.
Una organización política que surgió en una etapa sumamente difícil y que pasó la mayor parte de su vida en la clandestinidad o en la semiclandestinidad, pero que fue imprescindible para materializar los anhelos de una revolución social en Cuba.
El líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, lo consideró como «el cubano que más hizo en menos tiempo».
Los pueblos débiles de la América tenemos que escoger, entre caer en el seno de la gran constelación (?) del Norte atraídos e hipnotizados por su grandeza, o fusionémonos como pequeños asteroides en un nuevo Congreso de Panamá. Esta fusión no tiene que ser política y definitiva, como aspiraba el Libertador; nuestro atraso lo impide; pero mientras más unidos estemos los pueblos débiles del Continente, aunque solo sea espiritualmente, más difícil le será al Corsario Rubio saquearnos y matarnos.
Mella, aun después de muerto, siguió siendo el mayor símbolo de unidad y lucha del estudiantado cubano más allá de su tiempo y por encima de diferentes tendencias ideológicas