2 de noviembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Efectúan evaluación de indicadores productivos en Pedro Betancourt (+audio)

Se identificaron deficiencias en la disciplina contractual, el control de los volúmenes pactados y la regularidad en la distribución a los destinos establecidos. También se abordó la producción de arroz, especialmente la organización de la programación de corte y la responsabilidad de los productores comprometidos con la cosecha del grano.

PEDRO BETANCOURT.-Con la premisa de fortalecer el control sobre los procesos productivos y garantizar el cumplimiento de los compromisos agropecuarios en el territorio, las máximas autoridades políticas y gubernamentales de este municipio realizaron un chequeo de indicadores que reunió a representantes de entidades agropecuarias, formas productivas y estructuras administrativas vinculadas al sector agrícola.

Durante la sesión, presidida por Danisleidys Fundora García, miembro de la estructura partidista local, se examinó el estado del plan de entrega de leche y carné, con énfasis en los productores y formas productivas que presentaron incumplimientos.

Se identificaron deficiencias en la disciplina contractual, el control de los volúmenes pactados y la regularidad en la distribución a los destinos establecidos. También se abordó la producción de arroz, especialmente la organización de la programación de corte y la responsabilidad de los productores comprometidos con la cosecha del grano.

En esta instancia, se discutieron las afectaciones derivadas de la falta de coordinación técnica, el retraso en los cronogramas y la necesidad de ajustar los procesos para evitar pérdidas por maduración o condiciones climáticas adversas.

Respecto a la marcha de la campaña de siembra de frío, el análisis se orientó hacia aquellos cultivos menos exigentes a paquetes tecnológicos, el cumplimiento de la contratación y la existencia de productos en los puntos de venta y mercados de acopio, al tiempo que se insistió en la importancia de garantizar mejores resultados, incluso en condiciones limitadas, mediante una mejor articulación entre los productores, comercializadores y entidades pertinentes.

El chequeo permitió identificar brechas en la gestión productiva y proyectar acciones de erradicación inmediatas y se reiteró la relevancia del control y la exigencia sobre los compromisos asumidos, así como el respaldo político a los procesos agropecuarios en cuestión, en aras de potenciar la observancia de los planes del poblado y, por consiguiente, el autoabastecimiento y desarrollo municipal.

Fotos: Mardiel Surí González, vicepresidente de la Asamblea municipal del Poder Popular en Pedro Betancourt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *