Declaración de la Unión de Periodistas de Cuba
Resultados de la búsqueda de: bloqueo
Actualmente el desarrollo de la ganadería lo limitan un férreo bloqueo de los EE. UU. hacia Cuba, que impide el acceso a equipos e insumos necesarios, las deficiencias en el manejo y el control de los rebaños, y el sacrificio ilegal de ganado mayor.
El Ministro de la Industria Alimentaria cubana Alberto López Díaz, sostuvo este martes un intercambio con los trabajadores del sistema empresarial del organismo en la provincia de Matanzas.
El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores emitió hoy una declaración ante la decisión del gobierno estadounidense de reincorporar a Cuba en la infame lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Calidad, Compromiso y Eficiencia acompañó como propósito y no consigna a un proceso orgánico que demostró la utilidad del sindicato, y la necesidad de responder de manera oportuna los planteamientos de los trabajadores, para que la organización tenga la credibilidad que merece.
Este es un paso hacia la justicia y el respeto a la soberanía de los pueblos, aun cuando se adoptó de manera tardía y sin eliminar el bloqueo, identificado como la principal causa de los problemas que enfrenta el pueblo de Cuba.
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció este martes “a todos los que contribuyeron a la decisión anunciada hoy por EE.UU. de excluir a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo”.
Por ese altruismo con que los trabajadores cubanos del sector eléctrico honran la memoria de Antonio Guiteras es que se han ganado la admiración y reconocimiento del pueblo.
En las sesiones finales de la Tercera Conferencia del SNTHT participarán 140 delegados, los cuales arribarán este 15 de enero a La Habana, para sesionar el 16 y el 17, este último día en sesión plenaria para analizar la gestión del último lustro y aprobar los objetivos para la nueva etapa.
La apertura de un mercado que comercializa sus productos en dólares en efectivo ha azuzado en la isla una polémica que se enrarece aún más por los vacíos informativos.
José Ramón de la Cruz, subdirector municipal de la Agricultura en Matanzas, informó que aspiran a satisfacer más del 80 por ciento de la demanda de la población este año.
Amor, comprensión, conocimiento y paciencia son requerimientos esenciales para quienes se dedican a esta noble labor.