De esta forma, y sin contar los aportes de los parques solares fotovoltaicos ejecutados en años anteriores en Cárdenas, la provincia de Matanzas podría cerrar el año con una potencia instalada en energía renovable, superior a los 65 megawatts de potencia.
José Miguel Solís
Descarrilamiento del tren Guantánamo-La Habana deja dos lesionados próximo a la estación de Matanzas
El accidente sucedió sobre las 2:30 pm, con el resultado de rotura de unos 200 metros de línea férrea.
En resumen, el récord absoluto de déficit eléctrico en Cuba está en 2,054 MW según los datos oficiales más recientes, que supera ampliamente los déficits históricos previos y confirma la crisis energética severa que atraviesa el país en 2025.
Los BESS facilitan la integración de energías renovables en la red eléctrica al mitigar la intermitencia propia del sol y el viento, mejorando la estabilidad y la resiliencia del suministro energético.
Así lo comentó el ingeniero Román Pérez Castañeda, subdirector técnico quien especificó que las operaciones transcurrirán con la acostumbrada cautela hasta alcanzar estabilidad en los parámetros de trabajo de la planta.
Si todo nos sale bien, puntualizó el ingeniero Campos Olmos, esperamos estar sincronizados mañana viernes para el horario pico de la tarde.
Así las cosas, resta por conocer en detalle la falla en caldera, un momento que pudiese lo mismo acortar que alargar el plazo de mantenimiento, según la complejidad del daño en una caldera que desde la inauguración de la planta, en 1989, NO ha recibido un mantenimiento capital.
Tras la salida al filo del mediodía de este lunes del ciclo combinado de Energás Varadero, la unidad disminuyó hasta los 60 megavatios la generación al sistema electro energético nacional.
Eso no excluye, puntualizó el especialista, que en los próximos días escalemos hasta los 250 y quizás un poco más, cuando asiente la industria.
Con el encendido de la caldera esta noche, comenzará la cuenta regresiva en la central térmica Antonio Guiteras de esta ciudad de Matanzas, unidad que podría sincronizar al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), en la madrugada de este 25 de julio.
La noche y la madrugada fue momento de la exigente prueba hidráulica que en esta ocasión resultó exitosa.
Las soldaduras de revestimiento ya tocan a su fin, lo que permitirá la realización de la prueba neumática esta tarde, mas restan trabajos de mediana complejidad como el restablecimiento de la hermeticidad en el área de la nodriza de la caldera que también demanda utilización de material refractario.