Testimonio de Mariano de la Red Sotolongo, conspirador del asalto al cuartel Domingo Goicuría.
José Miguel Solís
Como quiera que la construcción de la arquitectura excavada, primera reportada en la región de las Américas y el Caribe, despierta la atención de especialistas, continuarán las investigaciones de lo que fue el cafetal conocido como La Pura y Limpia, asociado a la Virgen María y a la posible migración desde Sevilla, España.
El coronel Nelson González fue el jefe de batallón de la Escuela de Responsables de Milicias de Matanzas que junto al bon de la PNR impidieron el avance de la tropa mercenaria.
Este mujer alfabetizaba en la Ciénaga de Zapata, el 17 de abril fue testigo presencial de desembarco en playa Girón, narra como fueron esas 66 horas y como además, aun sufre daños sicológicos.
Julio Font, procedente de una familia de médicos, mereció el Doctorado en Ciencias por otorgamiento y recibió el Premio Nacional de Pedagogía.
Su bautismo de fuego como jefe de dotación coincidió con el hecho de servirle de proveedor de municiones al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el abatimiento del buque mercenario Houston.
El viernes18 de abril, a las 9:00 de la noche, preludio de la Victoria de Abril, el proyecto infantil Korimakao compartirá escenario con La Colmenita en la presentación de la obra Ricitos de Oro y la década prodigiosa.
La central térmica Antonio Guiteras de la ciudad de Matanzas se mantiene estable tras su sincronización en la tarde del domingo y va ganando potencia progresivamente, de tal forma que pudiese alcanzar los 250 MW.
La CTE Antonio Guiteras sincronizará este domingo porque lo trascendente no es sólo intentarlo en pleno desafío a la tecnología, sino, hacerlo bien.
Comienzan a poner en uso equipos y sistemas para iniciar posteriormente el arranque de la termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.
El líder histórico de la Federación Estudiantil Universitaria y promotor del asalto al Palacio Presidencial es recordado este día en Cárdenas, su ciudad natal.
Los trabajadores del parque solar jovellanense, primero que sincronizará en esta provincia de Matanzas, apuestan por la entrega de no menos de 21 megavatios en el momento de mayor radiación solar.