la agenda incluyó el diagnóstico de las acciones desplegadas desde el control de vectores y la vigilancia sanitaria para enfrentar la compleja situación epidemiológica que atraviesa la localidad
Yadiel Barbón Salgado
Seis décadas después, esa misiva pervive como testimonio del pertinaz compromiso de quien vislumbró al internacionalismo como horizonte y al antimperialismo como raíz.
Con la premisa de defender la coexistencia pacífica, la independencia y la solidaridad entre los pueblos latinoamericanos, estudiantes, profesores y trabajadores de la escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera de Pedro Betancourt, se sumaron al proceso nacional de recolección de firmas en respaldo a la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano: «Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela».
PEDRO BETANCOURT.- Con la premisa de elevar el protagonismo de las personas con discapacidad visual…
El especialista exhortó al pueblo betancourense a no subestimar los síntomas, mantener una vigilancia activa en el hogar y acudir al médico ante cualquier signo de alarma
En cada pionero que estudia su vida, en cada niño que pregunta por su nombre, renace la promesa de una Cuba que se construye desde la ternura, la firmeza y la memoria
Los docentes y autoridades del gremio educacional allí reunidos ratificaron su compromiso con la materialización de un curso escolar coherente, de calidad y en consonancia con las políticas educativas vigentes
En un círculo simbólico, se compartieron mensajes por una vida libre de violencia y se reafirmó el papel de la comunidad educativa en la construcción de espacios seguros y la promoción de una cultura de paz.
La disciplina social, el cumplimiento de las normas de vertimiento, el cuidado de los espacios públicos y la disposición a colaborar son factores esenciales para avanzar hacia un entorno más saludable y sostenible
Entre las tareas de mayor urgencia se hizo hincapié en la necesidad de eliminar los focos del mosquito Aedes aegypti, mediante acciones de higienización, saneamiento ambiental y la realización del autofocal en viviendas, centros escolares y laborales y espacios públicos
Desde una perspectiva humanista, investigar el cáncer no es solo estudiar células malignas: es comprender el dolor, acompañar la incertidumbre y dignificar la vida
Asimismo, los presentes significaron las potencialidades de esta apuesta por la formación de jóvenes profesionales comprometidos con la justicia social, la coexistencia pacífica y la soberanía y colaboración continentales, mediante actividades investigativas y culturales que promuevan el pensamiento crítico, la defensa de la educación pública y el conocimiento de las luchas estudiantiles en América Latina y el Caribe.
