El Comandante José Ramón Machado Ventura evaluó en Matanzas el avance de cuatro programas agrícolas que apuestan por el desarrollo de las plantas medicinales, la apicultura, la masa bufalina y el coco.
Yunielis Moliner Isasi
La restauración del servicio eléctrico es la prioridad en Matanzas, que ya cuenta con un 13 por ciento de la provincia energizada y esfuerzos en marcha para brindar corriente en sitios vitales.
No existen reportes de afectaciones en la provincia de Matanzas como resultado del paso del huracán Rafael, informó el Consejo de Defensa Provincial.
La Comisión de Protección a la Población expuso que se detectaron 107 zonas de riesgo en Matanzas y más de 20 mil personas auto evacuadas, además de más de 900 evacuadas en los centros.
La posible trayectoria muestra que este fenómeno entrará por algún punto entre la península de Zapata y la zona del Mariel.
Las intensas lluvias procedentes del fenómeno hidrometereológico Rafael pueden provocar inundaciones en el área conocida como el Reverbero, en el consejo popular de Pueblo Nuevo en la ciudad de Matanzas.
La Escuela Pedagógica René Fraga Moreno recibe a los evacuados de la zona de la Marina, la Raspadora, el Cocal y Guanábana, ante el paso de la tormenta tropical Rafael.
CIÉNAGA DE ZAPATA.-El colectivo de trabajadores del Museo Memorial Playa Girón en este municipio resguardan todos los recursos materiales y patrimoniales ante el paso de la tormenta tropical Rafael.
De acuerdo con el presidente del Consejo de Defensa provincial, Mario Sabines Lorenzo, en la mañana concluyen las labores de evacuación. Igualmente cesan las actividades docentes y los estudiantes de centros internos retornan a sus casas.
Pardo Guerra llamó a aprovechar el tiempo y preservar la vida de las personas, los bienes y la economía durante el chequeo de las medidas adoptadas por el Consejo de Defensa municipal de Jagüey Grande y Ciénaga de Zapata.
El Consejo de Defensa provincial chequeó este lunes las medidas de la actual fase informativa para minimizar daños ante el posible paso del fenómeno hidrometereológico por el territorio nacional.
«En conjunto con los vietnamitas hicimos un taller para aplicar los bioproductos del Indio, microorganismos eficientes y minerales. Y nos dio resultado.»