En el aniversario 31 del fallecimiento de Violeta Casal fue colocada una ofrenda floral frente a su casa natal en nombre del pueblo matancero, que le rindió tributo a la locutora y actriz.
Efemérides
Contra el segundo jefe del llamado movimiento Generación del Centenario se ensañaron los carniceros del Moncada. Pero ni Abel, ni la valiente «Yeyé» dijeron una palabra a sus captores y el valeroso joven supo morir como hombre, cuando aún le faltaban tres meses para cumplir los 26 años de edad.
A 75 años de aquel crimen refulge el legado de este notable líder sindical portuario cuyo temple, valentía y sentido de la justicia aún despiertan la admiración de quienes orgullosos estudian y recuerdan la valía de su accionar.
(…) «Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos (…) y dejo un pueblo que me admitió como un hijo; eso lacera una parte de mi espíritu (…), en dondequiera que me pare sentiré la responsabilidad de ser revolucionario cubano y como tal actuaré» (…).
La creación del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) hace 58 años es recordada este martes en La Habana como un hecho primordial que consolidó la unidad del organismo político, vanguardia de la Revolución.
58 años después, aún estremecen las palabras de Ernesto Guevara en aquella misiva que evidencia su cariño, admiración y gratitud hacia la mayor de las Antillas.
A finales de agosto de 1879, un grupo de jefes mambises acordó iniciar otra insurrección armada conocida después como la Guerra Chiquita.
En colectivos laborales de la producción de bienes y servicios de la provincia de Matanzas han rendido homenaje el fin de semana al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el aniversario 97 de su nacimiento, un 13 de agosto de 1926.
El líder Fidel Castro celebraba 31 agostos de vida y, tanto Sergio como Luis, entonces adolescentes de apenas 17 y 18 años, respectivamente, no podían evadir el festejo
Hay una luminosidad en cada 13 de agosto que nunca podrá apagarse, ni con todos los bloqueos del mundo, pues es la fecha del día feliz en que naciera hace 97 años el invicto conductor de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
78 años después, Hiroshima y Nagasaki refulgen cual ciudades de paz y cultura internacional, a la vez que un sinnúmero de monumentos, esculturas ceremoniales y parques alegóricos se erigen para recordar aquellos terribles momentos.
Yo, que los observo distante, disimulo la lágrima que asoma. No se compara este dolor con el suyo, tan intenso y profundo que alcanza los huesos, las arterias, el corazón. La deuda que tenemos con ellos es impagable. Nosotros, los sobrevivientes, le debemos la sobrevida.