Familiares, amigos, autoridades y el pueblo matancero rindieron tributo a los caídos en cumplimiento del deber hace un año durante el incendio de grandes proporciones en la Base de Supertanqueros
Efemérides
Cuba recuerda hoy la audacia política y valentía de su líder histórico Fidel Castro, quien junto al pueblo capitalino neutralizó en pocas horas, este día de 1994, las protestas callejeras y actos vandálicos acontecidos aquí.
PEDRO BETANCOURT.- Las máximas autoridades políticas y gubernamentales de este municipio efectuaron la VI sesión ordinaria de la Asamblea municipal del Poder Popular en su decimoctavo período de mandato.
Como contara uno de sus compañeros, Frank País García solo pedía un mes más para dejar bien organizado el abastecimiento de armas, municiones y hombres, con el fin de doblegar la dictadura de Fulgencio Batista.
El 18 de febreo de 1818 nació Perucho Figueredo Cisneros, el autor del Himno Nacional. Así de sencillo se dice y cuánta historia palpita en la vida de ese bayamés, paradigma de abnegación y entrega a la independencia de Cuba.
Este 28 de julio laten unidos los corazones de Cuba, Venezuela y la Patria Grande al cumplirse 69 años del natalicio del más próximo hermano de Fidel y eterno devoto de la amistad entre nuestras naciones, Hugo Rafael Chávez Frías.
Este vaso me lo entregaron el día de mi cumpleaños número 60, perteneció a Rubén Alonso García, miembro del Movimiento 26 de Julio (M-26-7), lo recibió como regalo de la Revolución triunfante…
PEDRO BETANCOURT.- El 26 de julio es una fecha estremecedora para los cubanos. En medio de la plaza 28 de Septiembre, de este territorio, tomada por banderas, por un mar rojo, negro, blanco, uno puede apreciar cómo la historia asalta de formas distintas a cada generación.
José de la Luz y Caballero permanece, 223 años después de su natalicio, en la memoria y el pensamiento de un pueblo. Su nombre e ideas no parecen lejanos cuando se habla de la Patria y de los educadores que vivieron para contagiar al resto ese inquebrantable amor por ella.
Al morir Raúl Roa García el 6 de julio de 1982, Cuba y la diplomacia internacional pierden a una figura carismática, de pensamiento lúcido y brillante, al valiente defensor de la imagen de la Revolución, quien recibió por eso el merecido calificativo de «Canciller de la Dignidad»
Este médico argentino-cubano, combatiente revolucionario, estadista, escritor, estratega, orador, economista y periodista es un paradigma internacional
Dos naciones, dos titanes, dos héroes, dos épocas, un mismo ideal. Sin dudas, el 14 de junio resulta una fecha de importante connotación, pues la historia hermanó a José Antonio de la Caridad Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna