PEDRO BETANCOURT.- Como parte de las celebraciones por el Día Mundial de África, la biblioteca Manuel Navarro Luna, de este municipio, realizó un conversatorio para ensalzar la herencia cultural, identidad e idiosincrasia afrocubanas.
Destacadas
Un incendio en un espacio yermo alarmó a los vecinos de la calle Manglar, en el matancero barrio de La Playa, quienes avisaron a los bomberos ante la intensidad de las llamas.
Añade la nota que por decisión familiar sus restos mortales serán cremados y oportunamente se informará fecha y lugar de sus honras fúnebres.
Investigaciones sobre una hidroeléctrica establecida durante la primera mitad del siglo XX en el asentamiento conocido como La Julia, en la periferia de Matanzas, progresan a cargo del Grupo Guamacaro del Comité Espeleológico de esta ciudad.
Fábrica de Palabras, iniciativa comunitaria medioambiental y de crecimiento personal, en el barrio de Pueblo Nuevo, de Matanzas, procura crear conciencia sobre el cuidado de la Madre Tierra y la diversidad de la vida, así como también fortalecer la cultura general y de apoyo escolar.
Entre los músicos con más nominaciones en el Cubadisco 2024 estuvo el pianista, arreglista y compositor matancero Alejandro Falcón. Jessica Mesa Duarte nos ofrece un acercamiento a una de sus más recientes propuestas discográficas…
La celebración de los LX Juegos Escolares Nacionales del Alto Rendimiento (JENAR-2024) y la etapa definitoria de la Serie Nacional 63 de Béisbol, sobresalen entre los principales acontecimientos del calendario deportivo en la provincia de Matanzas en la venidera etapa estival.
Este personaje de terror es homenajeado cada 26 de mayo y hasta la fecha ha inspirado a no pocos cineastas, como el realizador cubano de dibujos animados Juan Padrón, quien derrochó maestría como ilustrador e historietista para entregarle al público de su tierra una genial obra humorística: ¡Vampiros en La Habana! (1985).
COLÓN.-La dirección de Deportes y el museo municipal de esta localidad matancera develaron una exposición dedicada a los judocas Iván Felipe Silva Morales y Yordanis Fernández Sastre, quienes intervendrán en los próximos Juegos Olímpicos de París.
Cuenta la historia de actor frenético, fuera de sí, desatinado con pose de macho alfa. Actuaba con todo el ser, como buen discípulo del método. No dejaba nada fuera
Su estrategia es más profunda y simple que su táctica. Su estrategia, a lo Benedetti, es que los clientes siempre lo necesiten, y vuelvan.
A los libros Fray Candil, de Urbano Martínez; A mí también me olvidarán, de Maylan Álvarez y El rumor de un lejano galope de caballos, de Pablo Lleonart, se les otorgó el Premio de la Crítica Orlando García Lorenzo 2024