Un equipo multidisciplinario (abogados, activistas y psicólogos) ofrece asesoría legal gratuita sobre derechos vulnerados, acompañamiento en procesos y talleres en comunidades e instituciones para prevenir la discriminación.
Destacadas
PEDRO BETANCOURT.-Desde intercambios intergeneracionales y juegos tradicionales, hasta campañas de donación de sangre y jornadas de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, los Comités de Defensa de la Revolución en este municipio han diseñado una programación especial de cara al verano en aras de revitalizar el quehacer comunitario y reactivar el entusiasmo cederista en cada una de las demarcaciones del territorio.
Durante tres días la AHS ofrecerá a los matanceros lo mejor del género en el país y un espacio a las bandas nóveles del territorio, del 26 al 28 de junio durante la XXVI edición del Festival Atenas Rock.
«Que las personas sepan que bajo tratamiento pueden llevar una vida plena y sin riesgo de contagiar a otros es fundamental».
El Día del Trabajador Petrolero se celebra el 1eo. de Julio, en recordación al acontecimiento ocurrido en el año 1960, cuando el gobierno revolucionario intervino la compañía norteamericana Esso Standard Oil, tras negarse a procesar crudo soviético y cerrar la carretera de acceso a sus instalaciones.
En la sala primera de lo penal del Tribunal provincial Popular de Matanzas se…
La ONU y varios Gobiernos instan a mantener el alto al fuego. Presidente y canciller iraníes conversan con autoridades de países del Golfo.
La Educación para Jóvenes y Adultos tiene la misión y el fin de contribuir a la formación integral de la población joven y adulta de distintos sectores de la sociedad, en coordinación con organismos, organizaciones de masa e instituciones estatales.
A pesar de las dificultades que afectan el transporte en Matanzas sus trabajadores asumen el cuidado y mantenimiento de los equipos para preservarlos y ponerlos en función de las necesidades de los pasajeros.
Enfocar los esfuerzos en soluciones ajustadas a las condiciones específicas del territorio que fomenten una cultura de responsabilidad compartida frente a los desafíos que impactan la vida comunitaria.
Con servicios como la mensajería, el SAF resulta un ejemplo de solidaridad concreta, pues lleva un plato de comida a quienes más lo necesitan.
Se graduó de Dramaturgia en el Instituto Superior de Arte en el año 2008 y Teatro de las Estaciones la acogió desde entonces. Escritora, dramaturga, actriz y crítica teatral, María Laura Germán Aguiar forma parte también del elenco del Portazo desde el 2013.