Marrero Cruz felicitó a los trabajadores y comentó que la calidad de la obra es una deuda con quienes perdieron su vida en el trágico accidente ocurrido tres años atrás en la base de Supertanqueros.
Matanzas
La Universidad de Matanzas realizará, desde el 26 y hasta el 30 de agosto, el proceso de matrícula para alumnos de nuevo ingreso del curso regular diurno y técnico superior.
La nueva norma jurídica prevé mejoras no solamente desde el punto de vista técnico, sino sobre todo, cambios sustanciales en principios y conceptos alrededor del mundo del trabajo.
La FM azul de Cuba cumple 20 años al aire. Su colectivo festeja la fecha que coincide con la fundación de la Radio Cubana.
La Empresa provincial de Alimentos en Matanzas dio a conocer, que a partir de este viernes, 22 de agosto, se restablece la venta del pan normado de la canasta familiar, luego del arribo a esta provincia de la harina de trigo empleada en su elaboración.
MARTÍ.-El Embalse Bibanasí, situado en este municipio, recibe acciones constructivas destinadas a mejorar las condiciones de los trabajadores y asegurar la capacidad de almacenamiento de agua.
Como agasajo a su vasta trayectoria profesional y a sus aportes sostenidos en la preservación y divulgación de la memoria histórica del municipio, la Filial matancera de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba otorgó un reconocimiento especial al MSc. Julián Rogelio Álvarez López, historiador de Pedro Betancourt, y a Nereida Caridad Cárdenas Pumariega, integrante del equipo de investigación de la historia local.
Una avería registrada en la línea de 110 KV de la subestación de Bolondrón provocó ajustes en el sistema eléctrico del territorio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba informa que el ciudadano salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien fue condenado a 30 años de prisión por su participación, en 1997, en un atentado terrorista en un hotel de Cuba, ha cumplido su condena y, en consonancia con las leyes del país, ha sido liberado.
Esta condición ha signado su devenir histórico, lo que le impide quedar enclaustrada en sus predios; por ello no pocos han acariciado, la legítima aspiración de que sea incluida en la Lista del Patrimonio Mundial.
Rivera San Juan, centro de protección social habilitado en esta ciudad para la atención a ciudadanos con conducta deambulante, quedó oficialmente inaugurado este 13 de agosto, en coherencia con la voluntad estatal de atender a las personas en situación de vulnerabilidad
Bajo el lema “Comunicadores del Centenario, fieles al legado de Fidel”, este destacamento especial se convierte en un espacio para que las nuevas generaciones del sector de las Comunicaciones contribuyan, con acción y compromiso, a mantener viva la obra y el ejemplo del Comandante en Jefe.