Descarrilamiento del tren Guantánamo-La Habana deja dos lesionados próximo a la estación de Matanzas
El accidente sucedió sobre las 2:30 pm, con el resultado de rotura de unos 200 metros de línea férrea.
El accidente sucedió sobre las 2:30 pm, con el resultado de rotura de unos 200 metros de línea férrea.
Este episodio, más que una anécdota, es una lección viva del liderazgo de Fidel. Ante el imprevisto de Argelia, no abandonó a aquellos 1 200 jóvenes a la decepción. Los redirigió hacia una tarea concreta, productiva, patriótica: sembrar los bosques de Cuba.
Desde la jornada del lunes comenzó el arribo a la provincia de 1600 toneladas de arroz, lo que permitirá iniciar la distribución de cinco libras iniciales, correspondientes al mes de junio, según precisan desde la Dirección Estatal de Comercio.
La jornada conmemorativa por el tercer aniversario del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, en merecido homenaje a los caídos en el cumplimiento del deber y a los que colaboraron en la extinción del siniestro, concluyó con la ceremonia del toque de campanas.
Testigos de aquellos raros acontecimientos en la Cuba en Revolución cuentan que quienes rompían las vidrieras se sintieron rotos a sí mismos cuando lo vieron avanzar a su encuentro por las calles.
La tarea desafiante, hermosa, fundadora, siempre transformadora de la Revolución cubana, en las narices del enemigo más poderoso de la Tierra, lo consagró ante sus compatriotas, quienes confirman, recodando al Apóstol: “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.
Trataron de asegurar los avíos de pesca junto a otros equipos que permanecían en el interior del bote. No saben en qué momento exactamente quedaron con los cuerpos sumergidos, mientras intentaban, infructuosamente, sostener la lancha por estribor.
Esto fue posible gracias al esfuerzo de los obreros del taller de Electromecánica de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Matanzas y el de San José, en Mayabeque
Así lo comentó el ingeniero Román Pérez Castañeda, subdirector técnico quien especificó que las operaciones transcurrirán con la acostumbrada cautela hasta alcanzar estabilidad en los parámetros de trabajo de la planta.
Directivos de la Industria Alimentaria de Matanzas se reunieron con la dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno provincial para evaluar el cumplimiento del plan previsto para el verano.
La agenda en Matanzas incluirá visitas a barrios en transformación, encuentros con dirigentes de base, proyectos comunitarios y población en general, para dialogar con el pueblo y luego transmitir esas vivencias al regresar a sus lugares de origen.
En los plenos del Comité municipal del Partido en Cárdenas y Martí fueron seleccionados nuevos secretarios de la organización