El XI Congreso de la FMC resultó una valiosa y enriquecedora experiencia para Lisandra Rangel, una de las delegadas que representó a Matanzas en la cita. Sobre cuán presente estuvo en el cónclave comentó la joven federada
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
Este lunes 8 de abril ocurrirá un eclipse total solar, cuya umbra (parte más…
Diez acciones plásticas bordaron con sus hilos de arte la ciudad de Matanzas durante el primer estadio del proyecto Ríos Intermitentes, complemento de la Bienal de La Habana y muestra del movimiento artístico que caracteriza a los creadores matanceros y foráneos participantes.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, rememoró hoy el legado de la combatiente revolucionaria Vilma Espín con motivo de cumplirse el aniversario 94 de su natalicio.
Cuba celebra hoy el Día Mundial de la Salud, remarcando los avances en el modelo de medicina familiar que ha podido consolidar la atención primaria a través de unos 11 mil consultorios y 491 policlínicos.
El velocista cubano Raciel González se llevó la medalla de oro en el Grand Prix de Paratletismo con sede en Xalapa, México, que hoy cerrará su accionar competitivo.
Con un espíritu de creatividad en el afán de maximizar las reservas productivas, los trabajadores cubanos y el pueblo festejarán el Día Internacional de los Trabajadores el próximo primero de mayo.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó la solidaridad con México ante la inaceptable violación de su embajada en Quito.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, insistió en las estrategias que se deben implementar en los territorios para lograr que la distribución de alimentos se realice en el menor tiempo posible.
El Consejo de Estado de la República de Cuba dispuso la realización de elecciones del gobernador y vicegobernador de las provincias de Matanzas, Villa Clara y Santiago de Cuba, a celebrarse el día 4 de mayo 2024, a las 9:00 a.m.
José Agustín Caballero fue uno de esos hombres que inspiran; de los que esbozan un camino por donde otros se ven motivados a transitar incluso conociendo sus abrojos y empinadas cumbres. Por eso cuando partió a la eternidad aquel 6 de abril de 1835 ya había legado su sueño a dos ¨hijos¨ que sabrían continuarlo: Félix Varela y José de la Luz y Caballero.
A organizar combativas y coloridas concentraciones en plazas, poblados y centros de trabajo como reflejo de la unidad del pueblo llamó Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del PCC y secretario general de la CTC, con motivo de las celebraciones por el 1ro. de mayo.