Identidad, remembranza a los ancestros, tradición y belleza refinada se conjugaron para dar nacimiento al espectáculo Vida, colección de moda del diseñador matancero Juan Carlos Jiménez Huerta con el telarte de Manuel Mendive Hoyos, Premio Nacional de Artes Plásticas 2001.
Cultura
La institución se ha insertado con mucho éxito en las acciones del verano con el objetivo de atraer a los públicos de diversas edades, con énfasis en la niñez y la adolescencia, junto a la familia yumurina.
Daniel Alberto Cruz Bermúdez mereció por unanimidad el premio del Concurso Debate José Jacinto Milanés, este 16 de agosto, por su obra Un simple trazo.
Francia ha perdido este domingo un ícono de su patrimonio cultural contemporáneo y hasta de su imagen como país. Alain Delon, el legendario actor cuya belleza sedujo a varias generaciones y con un talento innato que lo convirtió en ícono del cine europeo, ha fallecido a los 88 años.
Desde hoy y hasta el 25 de agosto sesiona el Festival Varadero Josone llevando a las ciudades de Matanzas y Varadero una fiesta musical con la presencia de intérpretes de alta valía.
Un lugar legendario y con no pocos enigmas todavía latentes y hasta fascinantes, resultó siempre para los capitalinos y los visitantes la llamada popularmente Finca de los Monos.
Muestras de la mezcla cultural entre África y Cuba desde el canto, la música y la narración oral, resaltaron hoy en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, durante la presentación de Vida, colección del diseñador Juan Carlos Jiménez Huerta.
Un proyecto de colaboración internacional, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, potenciará en el centro histórico matancero el desarrollo de las industrias culturales y creativas.
En el concurso-debate de poesía José Jacinto Milanés 2024 se otorgó el premio a la obra “Un simple trazo”, de Daniel Alberto Cruz Bermúdez, por “la precisión del lenguaje, estructura sólida y dominio de Los recursos propios de la décima, que le permitió expandir los significados, con un trazo de fuerte hondura espiritual”, declaró por decisión unánime el jurado
La Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas constituye un importante centro para la preservación habitacional, pero también resulta un espacio idóneo para el desarrollo cultural de los yumurinos.
Al destacado investigador, traductor y escritor José de Jesús Campos Pacheco se dedicó la más reciente edición del espacio cultural HomenajeArte, efectuada en el museo municipal «Gustavo González Pérez» de Pedro Betancourt.
Y aunque cuentan que al final de su vida era un hombre ganado por el mutismo absoluto, preso de una gran congoja y desvaríos, deambulante impenitente por las calles de su querida ciudad, para entonces ya había entrado en la historia dejando una huella intelectual poderosa e indeleble.