El director de la editorial, Daniel Cruz Bermúdez, significó la aceptación que mantiene este sello entre los jóvenes escritores del país y consagrados literatos, lo cual deviene incitación creativa para el auge de la literatura cubana, con un crecimiento en el público juvenil.
Cultura
Sin abandonar completamente la línea discursiva que ha caracterizado su corto pero dinámico quehacer dentro de las artes visuales matanceras en los últimos tiempos, más concretamente en la fotografía, Karla González Horta asume nuevos retos en su exposición del bar-galería Artys, ubicado en el paseo de Narváez.
49 Semana de la Cultura en Matanzas y Jornada de la Cultura Cubana.
Para este mes de octubre, en que se celebra el Día de la Cultura Nacional, el museo Palacio de Junco tiene preparado un variado plan de actividades.
El amor por el arte titiritero y la dirección teatral son pasiones de la joven creadora María Laura Germán Aguiar
Admirada en Cuba y en el extranjero, la muerte de Marta Valdés nos priva de una de las más grandes compositoras de la historia musical cubana.
Ediciones Matanzas recibirá este año dos de los diez Premios de la Crítica que se otorgan en el país a los mejores libros de todas las editoriales.
El Centro provincial del Libro y la Literatura en Matanzas anunció la realización de tres importantes jornadas de premiación, presentación de recientes obras, más lecturas literarias en diversos puntos de la provincia, con especial connotación en la Atenas de Cuba, al cumplirse el aniversario 331 de su fundación y celebrarse además la jornada por el Día de la Cultura Nacional.
Un Gran Premio, tres Premios y cinco Menciones merecieron los creadores de la red de…
El evento Barquito de Papel se celebrará nuevamente en Matanzas el próximo jueves día 17, dedicado en esta ocasión a la payasita Maravilla, interpretado por la primera actriz Fara Madrigal.
El décimo aniversario del proyecto “Caminos”, dirigido por el escritor Bárbaro Velazco Balderrama motivó el homenaje del Centro provincial del Libro y la Literatura,
Cada 30 de septiembre, la comunidad global celebra el Día Internacional de la Traducción en un esfuerzo por reconocer el quehacer de quienes fungen cual puentes entre culturas y permiten que las ideas y conocimientos trasciendan las barreras del lenguaje.
