El libro que obtuvo en 2020 el premio Mangle rojo que otorga la Asociación Hermanos Saíz de Isla de la Juventud, El rumor de un lejano galope de caballos, de Pablo G Lleonart, hace referencia a momentos difíciles que ha vivido el pueblo cubano.
Cultura
A partir de la jornada de mañana iniciarán en Matanzas los ensayos para romper el Récord Guinness de la rueda de casino más grande del mundo.
Como parte de sus actividades para promover el hábito de la lectura en la infancia, la biblioteca provincial “Gener y del Monte”, abre la matrícula al espacio “bebeteca”, actividad de promoción de lectura para niños con edades comprendidas entre los dos y cinco años, que no asisten a Círculos Infantiles.
Urbano declaró a la prensa que “a diferencia de escritos anteriores donde solamente se aborda la trayectoria de Carpentier a modo de pinceladas, en esta ocasión se recoge su vida desde la unión de sus padres hasta el momento de su muerte.”
Náthaly Hernández Chávez ha ganado varios premios literarios, entre los que se destacan el David de Ciencia Ficción, con su libro Las azules colinas de Europa; el Celestino de Cuento, gracias a sus siete relatos, La figura en el puente, y el Eliécer Lazo en Poesía, con Balada del bazar de Babilonia, entre otros.
El arte de la palabra tiene su espacio este fin de semana en Santa Clara, donde inició este sábado el Taller de Creación Televisiva y el Festival Nacional de Telecentros 2024.
Excelente es la participación de las editoriales y escritores matanceros en la presente edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que se desarrolla en la capital cubana desde el 15 de febrero último y se extenderá hasta este domingo.
El joven autor matancero Raúl Piad Ríos se suma al catálogo de Cubaliteraria, con el texto Voces Fantasmas, primera publicación del escritor en formato digital.
Fundador del Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y del prestigioso Movimiento de la Nueva Trova, junto a los también cantautores Silvio Rodríguez y Noel Nicola.
Este sábado 24 de febrero, a las 11:00 de la noche, los integrantes del Trébol Gitano regresarán al Jardín de Pelusín del Monte con la puesta en escena Livin´ la vida Lorca para celebrar su primer aniversario.
La presencia durante tres décadas de ediciones Vigía en la Feria Internacional del Libro de La Habana se ha mantenido con el mismo fulgor en la actual 32 edición, con un stand sugerente a sus esencias y la muestra de los bellos libros arte que con tenaz empeño elaboran, en la Ciudad de los Ríos y Puentes.
El Instituto Cubano de la Música (ICM) informó hoy en su cuenta de la red social Facebook que el estado de salud de la famosa artista cubana Juana Bacallao (98 años), es grave, con pronóstico reservado.