El 16 de septiembre de 1987 se firmó en Canadá el Protocolo de Montreal, para comprometer a los gobiernos y comunidades con la reducción y eliminación gradual del casi centenar de sustancias químicas que agotan la Capa de Ozono. La fecha permite celebrar el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
Medio Ambiente
La colaboración global para proteger la capa de ozono resulta hoy, sin dudas, más acuciante que nunca y, deviene aliciente para que unidos enfrentemos los desafíos ambientales que nos aguarden y garanticemos un futuro saludable y próspero para nuestra Casa Mayor y las generaciones que, ulteriormente, habrán de habilitarla.
El hotel Iberostar Selection Varadero revalida la certificación internacional de Earth Check por prácticas medioambientales que implementa esta cadena española desde el año 2020.
Implementada como la primera iniciativa de su tipo en Cuba por el Ministerio de la Agricultura, el proyecto Resiliencia Climática en los Ecosistemas Agrícolas (IRES) apuesta por la rehabilitación de paisajes agroforestales productivos en siete municipios de Matanzas, Villa Clara y Las Tunas.
El fenómeno, típicamente asociado con regiones polares, ha dejado asombrado a muchos destacando la belleza y rareza del fenómeno en una ubicación tan inesperada como Cuba.
Lo que conocemos como Ciénaga de Zapata es mucho más que una ciénaga…
Tras disfrutar del eclipse hace tan solo unos días, nos llega ahora la oportunidad de asistir a otro evento único que, aunque no será tan evidente como la ocultación solar que hemos disfrutado recientemente, también resultará atractivo para los apasionados de la observación del cielo.
La humanidad celebra hoy el Día Internacional de la Madre Tierra, para concienciar sobre los problemas generados por la contaminación ambiental, por la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
Polinizadores, dispersores de semillas, controladores de plagas…los roles de los murciélagos en los ecosistemas los sitúan entre los seres vivos más relevantes, por ello contribuir a la preservación de esos mamíferos y sus hábitats en Cuba es la misión del proyecto Cubabat.
En la mañana de este lunes 15 de abril el grupo ArqueoCuba y directivos de instituciones italianas realizaron un taller de diseño del plan de manejo del sitio arqueológico La Cañada.
Cuba resultó elegida ayer como miembro pleno, por aclamación, de las comisiones de Desarrollo Social y de Prevención del Delito y Justicia Penal, ambas de la Organización de las Naciones Unidas.
El Día Mundial del Arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año para realzar un fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor.