Sobresalieron problemáticas como el mal estado de las calles y carreteras, la falta de sistematicidad en la recogida de desechos sólidos, la insuficiente producción y comercialización de alimentos, los elevados precios de productos, bienes y servicios y las deficiencias en la restauración de las redes hidráulicas en Pedroso-Socorro-Camilo y Bolondrón.
Sociedad
Difícil, muy difícil hacer un recuento válido por 65 años de grandes acontecimientos, de transformaciones profundas, de logros sorprendentes, de retos complejos, de victorias internacionalistas, de advertencias mundiales, de planteamientos nuevos, de búsqueda constante y de errores también; pero siempre de tenacidad y constancia feroz, sostenidas en las más contradictorias circunstancias por todo un pueblo en marcha.
La comunicación, publicada en el sitio web del organismo, explica que dichos problemas están dados fundamentalmente por restricciones financieras y problemas operacionales, los cuales han causado atrasos en los arribos de importación, la producción y transportación.
Con la presencia de las máximas autoridades de la provincia de Matanzas, encabezadas por Susely Morfa González, primera secretaria del Comité provincial del Partido, y el gobernador del territorio, Mario Sabines Lorenzo, se desarrolló este miércoles el Consejo de Gobierno enfocado, principalmente, en el comportamiento de los delitos e ilegalidades en el territorio, así como los retos para el rescate de la ruralidad.
Disímiles organismos e instituciones del municipio de Pedro Betancourt desarrollaron actividades para reconocer el quehacer y alcance del programa «Educa a tu Hijo» cuando suman 32 años de su fundación.
… después de La Plata los rebeldes obtuvieron reconocimiento y apoyo a nivel nacional e internacional. La noticia de su victoria se difundió rápidamente, inspirando a más personas a unirse a la lucha contra la dictadura.
Fueron agasajados los colectivos del museo Gustavo González Pérez, la galería de arte Enrique Pérez Triana, el teatro Cuba, la librería, la biblioteca y las Direcciones municipales de Cultura y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Entre las más prominentes figuras de la rebeldía juvenil cubana es imposible no citar al destacado revolucionario e intelectual Rubén Martínez Villena, quien pese a su efímera existencia, legó a la Historia patria un fructífero activismo político y una emocional y apasionada obra literaria.
El aniversario 32 de la creación del Programa Educa a tu Hijo fue recordado en el poblado de Agramonte con la realización de una actividad deportivo cultural que tuvo como sede la casa de cultura Enrique Rodríguez Loeches, de esta localidad.
Martínez Villena -desde el bufete de Fernando Ortiz, donde trabajó primero como auxiliar y después como secretario particular-, estrechó los vínculos con intelectuales comprometidos. Para entonces, ya se había graduado de abogado y sus servicios estarían desde entonces a disposición de las causas justas.
La celebración del Día de Martin Luther King Jr., cada 15 de enero, como feriado nacional en los Estados Unidos, es un reconocimiento de su contribución perdurable a la búsqueda de una sociedad más justa e inclusiva.
Cada 15 de enero la mayor de las Antillas celebra el Día de la Ciencia Cubana como elocuente remembranza a la dedicación y los logros de la comunidad científica de nuestra Isla.