Constituyó la ya centenaria Protesta de los Trece una de las más prestigiosas muestras de pujanza de la juventud cubana, herencia histórica de quienes en mocedades previas destellaron su bregar por la independencia y soberanía de Cuba y ejemplo a seguir para quienes asumen, con sacrificio y entrega, las riendas de esta nación
Historia
Asaltar el Palacio Presidencial de Cuba, aquel 13 de marzo de 1957, era un deber con la Patria, afirmó el sobreviviente de la acción Manuel Gómez Sartorio, al cumplirse hoy 66 años del hecho.
Entre las dedicatorias del encuentro danzonero resaltan en su quinta edición el 330 aniversario de la fundación de la ciudad de Matanzas; los 160 años del teatro Sauto; el centenario de Richard Egües y el décimo aniversario de la declaración del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Cubana
El cinco de marzo de 1933 murió Juan Gualberto Gómez, a quien Martí consideró su hermano mulato, el matancero que hizo del periodismo un arma eficaz de lucha y que representó un ejemplo cimero entre las figuras de la independencia en la historia de Cuba
Reflejados en los rostros cubanos, el dolor, la indignación y el coraje, protagonizaron el sepelio que al día siguiente, un día como hoy, el 5 de marzo de 1960, encabezara el Comandante en Jefe en el cementerio de Colón
Momento oportuno fue la tertulia para rendir homenaje póstumo al periodista Reynaldo González Villalonga, quien falleció recientemente. Acerca de uno de los decanos del periodismo matancero los participantes refirieron los aportes del veterano periodista, cuya labor en el ámbito de la investigación fue exhaustiva y variada
Un amplio periplo por instituciones educativas de la ciudad de Matanzas protagonizó este jueves la Premio Nacional de Historia, Ciencias Sociales y Humanísticas Francisca López Civeira, en el marco de las actividades de la filial matancera de la Unión de Historiadores de Cuba y la Feria Internacional del Libro en la urbe yumurina.
No hay quizá un apellido más exacto: Camilo tenía la intensidad de cien fuegos y fue por la vida hecho voluntad, dándose por la causa que escogió, con la audacia de quien no concibe que el peligro se interponga entre la realidad y el sueño
Una antigua estatua de mármol que representa a Hércules sorprendió a un grupo de arqueólogos que realizaba una excavación en el Parque Scott, de Roma
Este 22 de enero inicia el Año Nuevo chino, que, en esta ocasión, estará regido por el…
Eneida Guillén Santos constituye heredera de una de las historias más interesantes de Matanzas. Así como un amante del café se siente atraído por el singular aroma que desprende, esta mujer se apasiona cada vez más por los relatos que su padre Nemesio Guillén guardaba con recelo en su memoria sobre el cafetal La Dionisia
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, evocó la vida y obra del poeta y revolucionario cubano Rubén Martínez Villena, a propósito del aniversario 89 de su muerte.