Cada 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Medio Ambiente, este año el festejo se centra en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía.
PUBLICACIONES
The Socialist State Enterprise has to put into practice the powers granted to the Council…
A pleasant conversation held at the Manuel Navarro Luna library in Pedro Betancourt municipality was…
In this Antillean island, approximately 11 million hectares of land are fertile; most of them…
Every June 5th, Environment Day is celebrated around the world. This year’s celebration focuses on…
The municipal act for the 63rd birthday of the Ministry of the Interior, held in…
El acto de condecoraciones y ascenso del Ministerio del Interior en Matanzas por el aniversario 63 de la constitución de este órgano, fue efectuado este miércoles en el Cuartel Museo de Bomberos Manuel Estrada.
El fuego se originó por la sequía y ya es extinguido por los comandos de Bomberos de la ciudad de Matanzas.
El destacado intelectual, periodista y escritor cubano Pedro de la Hoz, Premio Nacional de Periodismo José Martí, falleció este miércoles en La Habana a los 71 años, tras librar una fuerte batalla contra el cáncer.
PEDRO BETANCOURT.-A reconocer el quehacer de quienes velan por nuestra protección y seguridad se dedicó el acto municipal por el cumpleaños 63 del Ministerio del Interior, efectuado en el teatro «Cuba» de este municipio.
La escritora Lucía Cristina Pérez Hernández inauguró un nuevo espacio en la biblioteca Gener y Del Monte, de significación para el resguardo de las obras de los literatos matanceros en el Departamento de Fondos Raros y Valiosos de dicha institución, al donar y ampliar la colección de cuadernos de su autoría.
En la búsqueda e implementación de soluciones urgentes a problemas de primer orden para la supervivencia humana se centra en este 2024 la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente, al enfocarse en temas como la restauración de las tierras, la desertificación y la resiliencia ante los efectos de la sequía, en estrecha relación con la pérdida de la biodiversidad y el deterioro de los ecosistemas a nivel global, cuya rehabilitación favorece la reducción de los impactos del cambio climático y sirve de garantía a la seguridad alimentaria.