El Día del Haitiano en Cuba se celebra hoy por la Comunidad de Descendientes de ese hermano país con actividades culturales y de recordación al matancero Silvano López Poll, quien combatiera junto a Emilio Bárcenas Pier, en las tropas del Ejército Rebelde.
María Elena Bayón Mayor
Con un fresco rimar llegó el repentista y promotor de tradiciones campesinas Héctor Luis Alonso Carreño, al espacio “San Juan Murmurante”, en el complejo ARTEX de la calle Narváez, invitado por el poeta Orismay Hernández, en una cita mensual que cumple ya tres años de existencia.
La penumbra del salón se disipó cuando comenzaron a escucharse, luminosos y potentes, los versos…
El amor que siente Hilda Elvira Santiago Novo por el piano y su ciudad natal le incitan a anhelar mucho más del presente y futuro de la música de concierto.
Hasta el próximo 2 de octubre, la galería provincial Pedro Esquerré exhibe la exposición “Hay un Kairós en mi ciudad” como parte de la celebración del aniversario 30 de la fundación del Centro Cultural Religioso, cuya influencia social destaca en las barriadas yumurinas.
La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Matanzas organiza la próxima Jornada del Premio Aldabón, convocada por su editorial para los días 4 y 5 de octubre próximo.
Ediciones Matanzas se apresta a nuevos retos para estos próximos meses, imbuida la institución en la impresión de algunos títulos, bajo el auspicio del Centro provincial del Libro y la Literatura y en la realización de eventos importantes.
Las Lecturas de Verano demostraron el amplio caudal de compromiso que otorgan nuestros escritores e instituciones a la misión de mantener los vínculos del pueblo con el maravilloso mundo de los libros.
El anfitrión del espacio “Café Mezclao”, el escritor Alfredo Zaldívar, Premio Nacional de Edición, convocó a artistas y literatos, a festejar el aniversario 63 de la UNEAC en su Casa Social e invitó al banquillo de los entrevistados al multipremiado poeta Leymen Pérez, en un encuentro especial que contó con la presencia de Mario Sabines, primer secretario del Partido en Matanzas y la gobernadora Marieta Poey.
Fue un delicioso encuentro entre las artes escénicas y la música. El aletear de decenas…
El estreno del documental “Retablo de sol y luna”, escrito y dirigido por Isabel Cristina López Hamze y Jorge Ricardo, en la sala Pepe Camejo, abrió el telón audiovisual a un mundo de amor y fantasía, creado entre títeres, actores y artistas, misión distintiva de Teatro de las Estaciones.
Profundizar en lo que necesita el avance de la cultura en Matanzas y continuar con el ímpetu de una organización que se sabe vanguardia, constituyen designios para escritores y artistas matanceros, en este aniversario 63 de la UNEAC y dentro del proceso hacia su X Congreso.