La XV edición de los Conciertos Corales de Primavera constituye en sí misma un canto a la excelencia y a la consagración artísticas, representadas en el homenaje al maestro José Antonio Méndez Valencia, director del Coro de Cámara de Matanzas, a sus integrantes y continuadores que surgen en las escuelas de arte yumurinas.
María Elena Bayón Mayor
Con el poemario “A mi también me olvidarán”, la escritora Maylan Álvarez obtuvo este año el Premio de la Crítica Orlando García Lorenzo, que otorga la Asociación de Escritores de la UNEAC en Matanzas.
A los libros Fray Candil, de Urbano Martínez; A mí también me olvidarán, de Maylan Álvarez y El rumor de un lejano galope de caballos, de Pablo Lleonart, se les otorgó el Premio de la Crítica Orlando García Lorenzo 2024
Más de 45 poetas de Cuba, Argentina, Estados Unidos, Chile y el hermano pueblo de Palestina, participarán del 11 al 15 de junio próximo en el Festival Internacional de Poesía Ciudad de Matanzas 2024, nominado “Puentes Poéticos”.
La primera actriz Miriam Muñoz Benítez participará en la filmación de una película dedicada a Francisco Paco Mir, relevante poeta de la Isla de la Juventud, de memorable trayectoria
El prestigioso jurado decidió otorgar el premio a la obra “La casa del abuelo” de la Compañía La Rous, de España, interpretado por la consagrada actriz Rosa Díaz.
El centenario de la Sonora Lira Matancera se celebra este sábado con un concierto en la calle San Francisco y San Cristóbal, Pueblo Nuevo, basamento de su origen, informó la Empresa de la Música Rafael Somavilla.
La segunda jornada del 15 Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas acrecentó los sentimientos de solidaridad hacia Cuba, manifiestos en un emotivo acto de hermanamiento del FESTITIM con el Festival de Marionetas de Saguenay, de Canadá.
El escritor jovellanense Eliseo Francisco Abreu Hernández resulta uno de los literatos más galardonados en la provincia en los géneros de cuento y poesía.
El Festival Entre letras y carbones se realizará en la Ciénaga de Zapata del 14 al 18 del presente mes, en una nueva edición de ese suceso que responde al Plan Turquino-Manatí.
El maestro de las Artes Plásticas, Alfonso Lloréns Caamaño, no sólo celebró su cumpleaños 88, sino que en este 2024 llega al 60 aniversario de su vida artística como paisajista.
El trovador cardenense Tony Ávila participará en un recital junto a la Premio Nacional de Literatura, Nancy Morejón, dentro de las actividades del 14 Coloquio y Festival Nicolás Guillén, que se efectuará desde el próximo día 8 hasta el 10 del actual.