Cada tercera jornada de enero, Cuba conmemora el Día del Fotógrafo Iberoamericano, en reconocimiento al estudio inaugurado en la en La Habana por el daguerrotipista estadounidense George Washington Halsey en 1841 y que es considerado el primero existente en el país y el segundo en el mundo.
Cultura
No dejes de creer que las palabras y la poesía sí pueden cambiar el mundo. Freddy Casanova defiende con ímpetu esta premisa; él está seguro de que la poesía posee la fuerza y la sensibilidad necesarias para transformar y mejorar y así lo hace cada día, desde el municipio más oriental de la provincia Matanzas, en la Casa de la Poesía Quinta Eva.
Cuba es la cultura de los que la habitan, de los que la mantienen independiente y digna, de los que luchan y son pilares de este suelo que convoca a los millones de habitantes que están dentro y a los que están por todas partes a extender con fuerza su espiritualidad en este 2025.
El pueblo bolondronense agradeció esta iniciativa, reconocida por sus notorios aportes a la inclusión y calidad de vida de los ancianos y su contribución a la preservación y promoción de la riqueza cultural e histórica de nuestra nación.
Agradecidos estamos por la perenne abnegación del colectivo de trabajadores de esta institución, que ostenta numerosos méritos, entre estos la condición de ser Premio Nacional de Restauración y de Conservación de una joya patrimonial de la cultura matancera.
Ante los desafíos actuales de colonización, la cultura en Matanzas se enfoca hacia uno de sus ejes principales, su dimensión comunitaria.
El espectáculo, con un concepto inclusivo que fusiona tradición y modernidad, resalta lo mejor de la identidad musical cubana.
Versos, letras, páginas al vuelo se expandieron por la ciudad de Ríos y Puentes en el 2024 como especial exponente de esta tierra de poetas, respondiendo al sentir de quienes la llamaron La Atenas de Cuba y a su aspiración de convertir a Matanzas, Ciudad Creativa de la Literatura de la UNESCO.
En medio de las no pocas complejidades que marcan el día a día en Cuba, debido a la crisis electroenergética y económica, las instituciones culturales mantuvieron su apuesta por mantener propuestas artísticas de calidad en todas las manifestaciones.
Cuando restan solo tres jornadas para que finalice el 2024, la Dirección provincial de Cultura y sus instituciones pone a disposición de la población un amplio y diverso programa con actividades de todas las manifestaciones artísticas en los trece municipios de la provincia.
“La vida es maravillosa y ojalá no tuviese final, pues rinde tributo a mi deseo de servir, de brindar lo que sé, lo que me inculcaron mis padres y maestros».
El performance que servirá como inauguración esta noche, Ciudad en colores, contará con la dirección artística de Yadiel Durán.