Cada 31 de marzo se conmemora el Día del Libro Cubano, válida resulta la inspiración en la fecha para aproximarse a un volumen de profundo compromiso con lo nacional y lo comunitario como lo es «Locamente sanos o sanamente locos. 20 años de educación popular en Matanzas».
Cultura
La XXII Jornada de Teatro Abelardo Estorino sirvió también para reunir otras manifestaciones artísticas además del teatro. Integrantes de la compañía Danza Espiral presentaron Gota a Gota, coreografía contemporánea que aborda la violencia hacia la mujer.
La noche de este sábado el teatro Sauto de Matanzas logró reunir a personas de todas las edades en los magníficos conciertos de los grupos Buena Fe y Karamba.
Diversas han sido las propuestas que como parte de las celebraciones por el Día del Libro Cubano, ha desarrollado la Dirección municipal de Cultura de Pedro Betancourt para incentivar en la población el interés por la lectura y el conocimiento.
La alta distinción será entregada a Perugorría en la céntrica sala habanera Yara hoy, en acto y gala cultural público que forma parte de la amplia agenda de celebración por el aniversario 65 del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).
Del 29 al 31 de marzo, este encuentro cultural rinde homenaje al legado del destacado dramaturgo, autor de La Casa Vieja.
El Jardín Pelusín del Monte se transformó en un oasis de creatividad, amor y comunidad. La artesanía y el arte, junto con las adopciones de «peludos», hicieron esta mañana inolvidable para los presentes.
Con la premisa de intercambiar activamente con los infantes para lograr una puesta en escena más completa, el proyecto Figurarte presentó El duende y yo.
A la mujer como figura representativa de las artes en el tiempo se dedica la exposición personal «Del renacimiento al siglo XX», que se exhibe en el teatro Cuba, del municipio de Pedro Betancourt.
Silvia Barreiros, directora de la compañía Apsara, revela uno de sus méritos trascendentes: la virtud de cambiar el elenco, el lenguaje y los gestos en cada una de las presentaciones de sus obras por diversos países.
En el escenario del Estudio Teatral Macubá, de Santiago de Cuba, una voz capturaba la atención de todos los presentes, la de Emilia Teurbe Tolón interpretada, de manera magistral, por la primera actriz y directora de teatro Miriam Muñoz.
UNIÓN DE REYES.- La vigésimo segunda edición de la Jornada de Teatro Abelardo Estorino ocupará los principales escenarios del territorio desde el 29 y hasta el 31 de marzo en curso.