El único camino seguro para tener un mejor país, una mejor ciudad, un mejor barrio, una mejor familia, es que seamos buenas personas, mejores seres humanos.
Destacadas
Esta ha sido una etapa muy difícil para los profesionales de batas blancas matanceros, pero aún así cada día se crecen ante las dificultades reales, dijo la máxima representante del sector en la provincia, doctora Yamira López García.
La idea del Centro del Libro y la Literatura fue rendir homenaje al género bailable, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y la mañana transcurrió con un aire de jubileo que se extendió por la calle Medio, ante un público amante de la música cubana.
El 2023 fue sin dudas un año complejo para los cubanos. La crisis económica, la escasez de insumos, la emigración, constituyen fenómenos que impactaron en la vida diaria de la población. Un sector que no escapó de este contexto es la juventud, que, sin embargo, demostró su resiliencia con creces, y no cejó en su empeño de aportar a la sociedad.
Persisten limitaciones en las ofertas de alimentos y otros productos en Cuba, por el recrudecimiento del bloqueo y el impacto en la esfera económica de las medidas tomadas en el enfrentamiento a la COVID-19, por lo que resulta prudente prorrogar dichos beneficios hasta la fecha señalada.
En el encuentro se discutió el Plan de la Economía y el Presupuesto de 2024 y rindió cuenta el Consejo de la Administración Municipal sobre el resultado de la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
En saludo al aniversario 65 del triunfo de la Revolución la emisora Radio 26, que siempre late junto al corazón de los matanceros, ofrecerá los días 31 de diciembre y 1ro. y 2 de enero de 2024 una programación especial.
A Naborí me acerqué desde su Cristal de aumento y quedé prendada enseguida. Ese hombre de mirada noble, fue capaz de ver el mundo en la última etapa de su vida a través de los ojos de una mujer y dibujarlo para el resto, con tal agudeza que quizás aun mirando, otros no lograran descubrirlo como él.
La cultura brilló en la ciudad de Ríos y Puentes en el 2023 en tres manifestaciones que caracterizan a esta tierra de poetas, músicos y pintores, respondiendo al sentir de quienes la llamaron La Atenas de Cuba.
“Tenemos que buscar que el tránsito del 2023 al 2024 sea un tránsito de esperanza, sea un tránsito de realizaciones, sea un tránsito de consolidación de procesos que se iniciaron o que se profundizaron en el 2023; y el año 2024, necesariamente, tiene que ser un año en el que tiene que existir un impacto de mejora en la población”.
CÁRDENAS.-Con un vídeo que resume el quehacer de los cardenenses durante el año 2023, comenzó en este municipio la gala político cultural por el aniversario 65 del triunfo de la Revolución.
A pesar de las complejidades vividas en el año 2023, el panorama epidemiológico de Matanzas ha sido bastante estable, según explica a la Radio el director del Centro provincial de Higiene en el territorio yumurino, doctor Andrés Lamas Acebedo.