LIMONAR.-El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, como parte de su visita a la provincia de Matanzas recorrió el Hogar Materno de este municipio e intercambió con las gestantes que se encuentran en la institución de Salud Pública.
Matanzas
La ocasión fue propicia para honrar mediante un emotivo encuentro efectuado en su hogar al excombatiente de la gesta de Playa Girón, Onálido Olivera Pérez, con un reconocimiento especial alusivo al medio siglo de vida de la experiencia matancera en la construcción de los órganos del Poder Popular
Fusiles en alto y aprobación definieron el 16 de abril de 1961, en respuesta del joven líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el sepelio de las víctimas del bombardeo el día anterior de aviones de Estados Unidos, bajo camuflaje, a bases ubicadas en Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba.
De los nueve Héroes del Trabajo de Matanzas, los seis que asistieron a la actividad aseguraron su defensa en los desfiles por el Primero de Mayo.
Procedentes de Barcelona, ya se encuentran en Matanzas el cargamento de medios de protección enviados por Comisiones de Bases de los Sindicatos (co.bas), aseguró Taimy Martínez Domínguez, al frente de la esfera de organización en el secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba en Matanzas.
Jóvenes betancourenses exploran efemérides en «Girando por la rueda de la Historia» (+fotos y audio)
Estudiantes de segundo año de Contabilidad de la escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera, en el municipio de Pedro Betancourt, asistieron al espacio cultural «Girando por la rueda de la Historia», dedicado en su más reciente edición a explorar hechos significativos del presente mes.
CIÉNAGA DE ZAPATA.- Un gabinete integral exterior de telecomunicaciones dejó listo en el poblado Hondones la empresa Etecsa, una de las obras en saludo al 64 aniversario de la victoria cubana sobre los mercenarios en la invasión de Estados Unidos por este sureño municipio, la epopeya alcanzada el 19 de abril de 1961.
Con esas convicciones, con esa decisión, llegó Martí por Playita de Cajobabo el 11 de abril de 1895, en un bote donde él llevaba el remo de proa y en acto que calificó de “Dicha grande”, pues estaba cumpliendo su deber.
Resaltó como otro indicador positivo el incremento de la fuerza laboral calificada, al contar con alrededor de 230 auxiliares pedagógicas que iniciaron la licenciatura y se habilitaron para ocupar plazas de educadoras.
Sesenta y cuatro años de creados cumplen este 10 de abril los círculos infantiles. Varias generaciones de cubanos crecieron en sus salones donde las educadoras o seños, como se les conocen desde aquellos momentos, los prepararon para una vida plena y feliz.
Explicó la directora que existe total protección en el parque, ya que todas las jaulas tienen separadores y otras medidas de protección. Se refirió a que el horario de visita es de 10:00 am a 7:00 pm y que el precio de entrada es de 5.00 pesos para los niños y 10.00 para los adultos.
El ingeniero termoenergético se marchó con el orgullo de haber honrado su trabajo, porque como siempre decía, lo importante de verdad es hacer bien lo que toca, ser lo más profesional posible, no ser chapucero…