El Ejercicio Popular Meteoro 2025 está presidido en Matanzas por el viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Joaquín Quintas Solá junto al presidente del Consejo de Defensa provincial Mario Sabines y otros miembros del Consejo.
Matanzas
El 24 de mayo de 1962 se institucionalizó por primera vez un sistema estatal de medios con un propósito claro: no responder a intereses comerciales, sino alinearse con el proyecto político, cultural y social de la Revolución.
La presión de su responsabilidad y lo que se avecinaba, lo mantuvo alerta; más aún cuando el país atraviesa una crisis energética profunda, en la que cada minuto cuenta.
Durante estos dos días se realizarán acciones de instrucción teórica y práctica, y se generalizarán las experiencias de los eventos anteriores, con el fin de fortalecer la preparación de los decisores en la respuesta a este tipo de situaciones.
Las aguas del San Juan en la ciudad de Matanzas son remanso de vida, en las márgenes se asientan comunidades del barrio de Pueblo Nuevo y desde cualquier sitio se aprecian los puentes que le atraviesan.
La dirección política de Matanzas ha elevado la exigencia en términos de comunicación y transparencia, buscando respuestas de los servidores públicos más ágiles y efectivos en un momento que demanda organización y sobre todo, resultados.
José Martí me inspira porque he profundizado en sus cartas y me han enseñado ese amor que tenía a la Patria y al mismo tiempo a su familia, comenta Dariel Ernesto González Martínez, pionero que resultó uno de los ganadores en la cita provincial del Seminario de Estudios Martianos, recientemente efectuado en Matanzas.
En un contexto global donde la intolerancia, el hegemonismo y la desmemoria erosionan los cimientos del pensamiento crítico, regresar a Martí no es un ejercicio ceremonial, sino un imperativo ético.
Bastará una sola de sus virtudes para ser recordado y amado, pero José Martí, caído en combate el 19 de mayo de 1895, hace 130 años, en Dos Ríos, tuvo tantas que eso explica hoy porqué sigue siendo el faro de luz iluminador del pensamiento y la toma de conciencia de los cubanos y al mismo tiempo su Héroe Nacional.
Al detectarse un severo deterioro en una vía peatonal del puente Lacret Morlot, mejor conocido como «el de Versalles», se iniciarán urgentes reparaciones.
De acuerdo con la información brindada desde la División Territorial de Comercialización de Combustibles Matanzas, la distribución arrancará en el punto de venta Bellamar, donde estarán disponibles inicialmente 200 cilindros, de acuerdo con la disponibilidad existente.
El análisis del asunto en la reunión mensual de este organismo puso el énfasis en cómo perfeccionar la atención a esta, una de las tres fuentes de la afiliación, junto con los provenientes del sector estatal y los de los jubilados