La velada contó con la presencia de varios miembros de la Junta directiva nacional de la ONBC y de su presidenta, Lilia María Hernández Doejo, quien en sus declaraciones a Radio 26 elogió el desempeño de la abogacía matancera.
Matanzas
Este 28 de enero de 2025, la ciudad de Matanzas se vistió de fiesta para celebrar el tradicional desfile infantil martiano, una cita anual que honra el natalicio del Apóstol de la Independencia cubana, José Martí.
A José Martí debemos la más conspicua de las organizaciones antillanas del siglo XIX, el Partido Revolucionario Cubano, y su fiel soldado de la palabra, el periódico Patria, ambos con un estrenuo quehacer en los preparativos para la contienda que a partir del 24 de febrero de 1895 definiría el camino a seguir por el mambisado
Un total de 23 educadores matanceros integran la delegación que representará a esta occidental provincia en la décima novena edición del Congreso Internacional Pedagogía 2025 que del 10 al 13 de febrero próximo tendrá lugar en la capital cubana.
Este sábado 25 de enero, coincidiendo con el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria, se desarrolló en Matanzas el acto provincial por la efeméride en la Unidad Empresarial Ronera Yucayo, con la presencia de 200 trabajadores, en representación de las diferentes entidades del sector.
El 28 de enero próximo, justo cuando toda Cuba conmemora el aniversario 172 del natalicio de José Martí, trabajadores y directivos del sector jurídico en Matanzas celebrarán el acto provincial en saludo al aniversario 60 de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC).
En 16 áreas se desarrollaron actividades como ejercicio integral de exploración naval; obstaculización contra desembarcos y defensa del litoral; entrenamiento de las planas mayores de las formaciones especiales navales en el municipio de Cárdenas y ejercicios de desconcentración de medios materiales y defensa naval del puerto.
Como parte del Ejercicio Estratégico Bastión 2024 en la provincia de Matanzas se desarrolló un ejercicio táctico de pelotón de infantería reforzado en la defensa en un polígono de la Región Militar de Matanzas.
Hasta el cierre de la información 22 alumnos están hospitalizados y sin peligro para sus vidas, según declara el director de la institución sanitaria, doctor Julio Ernesto Hernández Sánchez.
Declaración de la Unión de Periodistas de Cuba
Este ejercicio, que se extenderá hasta mañana 24 de enero, se realiza bajo la dirección del Presidente del Consejo de Defensa Nacional y en él se estudian las diferentes formas de lucha como parte de la guerra.
Este sobrenombre lo adquirió por estar rodeada de agua, al tener por el norte al río Yumurí; por el sur, al San Juan; por el oeste, al río fantasma, El Sabicú y por el este, la hermosa bahía de Matanzas.