Oportunos reconocimientos recibieron los cinco estudiantes matanceros del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Carlos Marx (IPVCE) que resultaron galardonados en la edición 24 del concurso nacional Leer a Martí.
Cultura
A la musicóloga matancera Ileana Pinedo Navia le fue conferida la distinción Por la Cultura Nacional, otorgada por el Ministerio de Cultura, por su extensa y abnegada trayectoria e importantes investigaciones sobre la música cubana y en especial de la Atenas de Cuba, durante el Balance Anual de la Dirección provincial de Cultura, efectuado en la sala de conciertos José White.
La enseñanza artística, los talleres de actuación y danza, la cultura comunitaria, la comisión Cultura-Turismo y el papel de los artistas del teatro, la danza y el circo en el contexto actual, fueron algunos de los temas que se debatieron en la asamblea de las artes escénicas de la UNEAC.
El próximo jueves 25 de enero a las 3:00 pm, el cine Velasco de la ciudad de Matanzas acogerá el estreno del corto animado “Oggun el penitente” creado por el animador digital Carlos Daniel Hernández León, miembro de la Asociación Hermanos Saíz yumurina.
La Comunidad de Descendientes Haitianos y Amigos del Caribe en Matanzas amplía las actividades este año para mostrar sus relaciones con los diversos barrios del territorio y rescatar tradiciones de esos países hermanos, que forman parte de las raíces nacionales.
En todas las épocas el teatro se reafirma como medio de expresión. Preocupaciones, reflexiones y análisis, exigencias, añoranzas o pesares de amor invaden el escenario, impetuosos cual ráfagas de huracán o sutiles como las brisas frescas de otoño.
Muchos hubiesen preferido olvidar lo que ocurrió esa noche. Los golpes y disparos a mansalva violentaron la tranquilidad del público. Tres muertos, varios heridos y hasta el alevoso deseo de quemar el teatro con las personas dentro marcaron los sucesos del Villanueva.
Regresó la Jornada Teatro Enero que, a pesar de las dificultades, no decae en su entusiasmo y deseos de que el quehacer de los universitarios en la escena sea conocido.
El 22 de enero, la noche de los sucesos del teatro Villanueva, José Martí, con 16 años de edad entonces, se encontraba en la casa de su maestro Manuel Mendive, en Prado y Ánimas, cerca del coliseo donde ocurren los hechos.
La muestra del mes titulada «La policía nacional revolucionaria» quedó inaugurada este viernes en el Museo provincial Palacio de Junco, en la ciudad de Matanzas, dedicada al aniversario 65 de esta fuerza del orden interior.
La obra “Flor negra”, del joven Lorenzo Prieto García, se alzó con el premio del Salón de Artes Visuales José Ramón Fundora Caballero, convocado por la Filial de la UNEAC en Matanzas, que otorga la Beca Anual Juan Esnard Heydrich.
Piezas del uniforme del capitán de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) Carlos Emilio Lamar protagonizaron hoy en el Museo Provincial Palacio de Junco, de esta ciudad, la inauguración de la muestra que rinde homenaje al aniversario 65 de la creación de la PNR.