Se cumple el aniversario 160 del fallecimiento de Milanés, quien nunca imaginó la impactante presencia que posee en el atributo de “la absoluta matanceridad”, de lo nombrado cubanía.
Cultura
Según la nota del Instituto Cubano del Libro, publicada en el sitio oficial de la FILH, la decisión responde a una solicitud del Ministerio de Cultura de la República Federativa de Brasil, País Invitado de Honor al evento.
Con más de 600 obras en concurso de realizadores del país y la presencia de ocho Premios Nacionales de Radio comenzará este lunes el XXXIV Festival Nacional de la Radio que tendrá lugar, hasta el próximo 17 de noviembre, en la provincia de Holguín.
Derroche de colores, alegría, baile y dinamismo joven caracterizó el desfile que transitó este lunes por el centro histórico de Matanzas para inaugurar el Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU, donde participan más de 500 estudiantes.
El Día de la Independencia de Cartagena de Indias constituye una jornada de festividad para este territorio, devenido el primero de la actual Colombia en declararse totalmente independiente de la corona española y segundo en América del Sur
El arte universitario del país mostrará su consolidación estética en el 25to. Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), que se desarrolla desde este 12 de noviembre y hasta el 18 próximo en Matanzas.
El Premio White 2023 a la obra de la vida, otorgado por la Asociación de Músicos de la UNEAC en Matanzas, recayó en el director de orquestas sinfónicas y violinista matancero Enrique Pérez Mesa, en gala escenificada en la Sala de Conciertos José White y con la actuación estelar del maestro Frank Fernández.
El Cine Teatro Cárdenas anuncia el regreso para los días 17 y 18 de noviembre de Fátima y el parque de la Fraternidad, interpretada por Ray Cruz, donde además de ser el protagonista, enfrenta el reto de dirigirla junto a Claudia Zaldívar.
Son páginas apasionantes donde están presentes diversas generaciones. Un significativo grupo de los colegas que en las últimas décadas han merecido el máximo galardón de la UPEC por la obra de la vida van contando sus historias en detalles, anécdotas y opiniones.
El Premio Nacional Milanés 2023, convocado en el género de poesía por la Asociación de Escritores de la UNEAC en Matanzas, se confirió a la obra “Casa junto a las vías del tren”, del joven yumurino Pablo González Lleonart.
Popular entre los matanceros por su legendario reloj de cuatro esferas, cuyas campanadas anunciaban a los pobladores las horas, las medias y los cuartos, el poblado de Bolondrón posee otros encantos que quizás pocos conocen.
La Jornada Premio Milanés 2023, en homenaje al aniversario 160 de la partida del admirado bardo matancero comienza hoy y se extiende hasta el próximo miércoles, en que se entregará el anhelado lauro.