Por estos días se intensifica el ajetreo en el Parque Solar Fotovoltaico Jovellanos II, ubicado en este central municipio de igual nombre, y es que ya en su fase final se le dan los últimos toques para su sincronización al Sistema Electroenergético Nacional.
Economía
La UEB Colón ha introducido en su línea de realización la fabricación de vinagre, en la actualidad tienen montado tres mil litros y trabajan progresivamente para alcanzar una cifra superior a los 10 mil, mensuales.
La faena es fatigosa y el fuerte resplandor lastima el rostro de los obreros. Las minúsculas partículas de la tierra roja se asientan sobre la ropa y los zapatos de los trabajadores.
La integración de estrategias enfocadas en el desarrollo agrícola permite que Pedro Betancourt aproveche al máximo sus capacidades naturales y humanas.
La Resolución 90 entró en vigor el 19 de septiembre del 2024, pero ofreció un plazo a los trabajadores del sector para ajustar a ella su gestión hasta mañana 19 de marzo del presente año.
Ae destacó la importancia de modernizar los procesos financieros a través de pagos electrónicos, sobre todo en algunas mipymes locales, y se recordó la obligación de aceptar todo dinero en circulación, puesto que su rechazo constituye una violación.
El insuficiente parque vehicular para esta función ha provocado recurrir a organismos para alquilar camiones de diferentes portes.
Tras la inesperada desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en la noche de ayer, comenzó el proceso de restablecimiento, de acuerdo con los protocolos previstos, informó a Granma Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
La sede de la próxima Feria Agropecuaria y Azucarera en su décima edición se le otorgó al municipio Pedro Betancourt.
En la finca «La Rosita» perteneciente a la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) «Gispert», de Colón, entidad insignia de la Agricultura en Matanzas, inició la cosecha de papa.
Los trabajadores del parque solar jovellanense, primero que sincronizará en esta provincia de Matanzas, apuestan por la entrega de no menos de 21 megavatios en el momento de mayor radiación solar.
Y si conversas con ella no acaban las historias bien contadas y con mucha ocurrencia, donde está el empeño de hacer crecer este terruño fértil, porque cada día ¡¡¡va por más!!!