“No es sorprendente que veamos esto, esta ola de calor, que veamos estas temperaturas extremas”, comentó Buontempo. “Seguramente veremos más”.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Facilitar y potenciar durante el nuevo periodo lectivo la utilización del Sistema de gestión académica XAUCE AKADEMOS en todas sus estructuras e instituciones es un objetivo de prioridad para el Ministerio de Educación (Mined) en Cuba.
La introducción del inmunógeno en el Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública se logró gracias al apoyo financiero de las asociaciones GAVI y Mundial para las Vacunas y la Inmunización, así como al respaldo técnico de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud.
Ediciones Matanzas se apresta a nuevos retos para estos próximos meses, imbuida la institución en la impresión de algunos títulos, bajo el auspicio del Centro provincial del Libro y la Literatura y en la realización de eventos importantes.
Para Érika Beatriz Bartelemi Díaz la vida no es color de rosa. Con solo 13 años de edad, la casualidad le jugó una mala pasada y en sólo tres meses conocerá el amor que despierta la maternidad.
Aunque el cuerpo del luchador antiimperialista fue sepultado en el cementerio de Dolores, de la nación azteca, en agosto de 1933 los dirigentes del Partido Comunista, el Ala Izquierda Estudiantil, la Confederación Nacional Obrera de Cuba y otras agrupaciones revolucionarias acordaron trasladar sus restos a La Habana.
Cerca de una veintena de acciones, en su mayoría dirigidas a promover la participación de los jóvenes en la conformación de ciudades más equitativas, se sumarán al programa de actividades previsto para la jornada de Octubre Urbano 2024 en Matanzas.
Carlos Amat tenía una tarea muy importante para el Movimiento, dado que trabajaba en la Empresa telefónica y el teléfono era entonces la única comunicación rápida con la capital, rápida para todos, incluido el cuartel Moncada.
La Escuela Normal de Matanzas, institución para la formación de maestros y profesores desde 1918 y hasta inicios de la década del 60 del siglo XX, resultó protagonista de remembranzas esta tarde en la Biblioteca provincial.
El central Jesús Sablón Moreno, en el municipio matancero de Calimete, será uno de los 15 que en el país se incorporarán a la próxima zafra azucarera.
Ante cualquier sintomatología como dolores de cabeza y articulares, vómitos, diarreas y fiebre, es necesario acudir al médico, pues es necesaria la realización de un diagnóstico adecuado, dado que existe la circulación de varias arbovirosis.
El evento se celebrará del 18 al 20 de septiembre de 2024 y promete sumergir a los asistentes en una experiencia sensorial única, cargada de historia, sabor y cultura.