Desde la confirmación del virus Oropouche en Cuba el pasado mes de mayo, no se reportan en el país casos graves ni fallecidos y se han detectado 506 personas con esta arbovirosis, la cifra más baja en la región de América Latina y el Caribe, informó hoy el doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Hace 30 años Rubén Darío Salazar y Zenén Calero hacen teatro con cabeza y corazón. Son 30 años que hablan de una estética de crecimiento, de tomarle el pulso a la vida y seducir, enamorar y hacer felices a los demás. Son «30 años de títeres con cabeza», como reza el eslogan de su aniversario que celebrararon este agosto
Especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) desarrollaron un sistema de pesquisa neonatal para detectar de manera temprana los trastornos de la audición y la visión en niños recién nacidos.
Las redes sociales son un espejo que refleja no solo lo que somos, sino lo que aspiramos a ser. Y en este reflejo, encontramos tanto belleza como caos; una representación compleja de una sociedad en constante evolución.
El fallo se produjo específicamente en el sistema de regulación del aceite en turbina, lo cual provocó la interrupción en la generación de la planta a las 2:50 am, cuando aportaba 245 megawatts.
“A la radio le anuncian a cada rato que se va, ¡y no se va! No se fue cuando vino la televisión, ni con internet, ni con el podcast. (…) Yo estoy convencida de que no nos borran del mapa».
Fue un delicioso encuentro entre las artes escénicas y la música. El aletear de decenas…
Con el objetivo de revitalizar el Centro de Promoción Cultural de este territorio y mejorar sus propuestas, múltiples labores de remozamiento, electrificación, limpieza y pintura se efectúan en esta instalación.
Este año, en el popular balneario de Varadero, dos de sus hoteles fueron galardonados con el premio «Lo Mejor de lo Mejor» de los Traveler’s Choice 2024, un reconocimiento otorgado por la renombrada web de viajes Tripadvisor.
La producción nacional también enfrenta obstáculos. La insuficiencia en el control de las tierras y el estancamiento de la agroindustria azucarera son síntomas de un sistema que necesita nuevos aires.
La ministra de Educación, Dra. C. Naima Ariatne Trujillo Barreto, Mirla C. Díaz Fonseca, oresidenta del Grupo Empresarial de la Industria Ligera y otros directivos comprometidos con los preparativos del nuevo curso escolar en la Enseñanza General, comparecerán en la Mesa Redonda de este martes, para dar detalles de las condiciones creadas en vísperas del comienzo de otro período lectivo.
Quince hombres trabajan hasta el oscurecer, en todas las labores manuales, con picos, palas y guatacas, para garantizar calidad en el terminado.