Hoy, Hiroshima y Nagasaki no son solo ciudades, sino símbolos. Recordarlas es un deber ético, no para revivir el horror, sino para impedir que se repita. Porque el hongo atómico, aunque disipado en el cielo, sigue proyectando su sombra sobre la conciencia del mundo.
Sociedad
Al principio, el gesto fue bien recibido. Hubo agradecimientos, reconocimiento al esfuerzo, e incluso cierta esperanza de que por fin cambiaría el rostro de esa zona tan golpeada por la basura. Sin embargo, bastaron unas pocas semanas para que todo volviera a lo de siempre.
En el marco de los esfuerzos por estabilizar el sistema, se trabaja en la puesta en marcha de varias unidades generadoras
El inmueble colindante al hotel «La Dominica», Monumento Nacional, perdió la parte superior tras ceder su firmeza, consecuencia del constante robo de vigas del techo intermedio, ventanas, rejas y todo cuanto se podía saquear
¿De qué tratan las acusaciones del gobierno de los Estados Unidos sobre la trata de personas en Cuba?
En el Gobierno provincial de Matanzas continúa la planificación de las actividades recreativas para este verano con el fin de garantizar diversión y calidad en cada iniciativa.
Nuestros problemas son reales, pero afianzarnos a ellos como único relato nos roba el presente y debilita la fuerza para construir el futuro. Elijamos conscientemente qué alimentamos en nuestras palabras y encuentros.
El Consejo, igualmente, prestó especial atención a los aciertos del Programa de Gobierno en el poblado, valorando su impacto en la reactivación económica y en la corrección de prácticas ineficientes.
La sanción de privación de libertad de siete a quince años se agrava a treinta años o privación perpetua de libertad, cuando en el hecho concurran circunstancias agravantes
El próximo 23 de agosto, en el 65 aniversario de la fundación de la FMC, Eolia celebrará con gratitud un legado de lucha y entrega, inspirada eternamente por la figura de Vilma Espín.
La trata de personas es, en síntesis, un acto de violencia y discriminación que se nutre de carencias y necesidades de las personas para despojarlas de su integridad física, moral y social y su dignidad humana
El 25 de julio no es solo una marca en el almanaque, es una brújula ética. Nos convoca a escuchar lo que durante siglos se quiso acallar y a mirar en cada rostro afrodescendiente una fuente inagotable de cultura, sabiduría y dignidad.