Gracias a su energía infinita, su creatividad deslumbrante y su indeleble calidez humana, convierte cada desafío en oportunidad y cada esfuerzo en conquista.
Sociedad
Hace poco más de cuatro décadas, Emilia Pérez Rodríguez se adentró en un aprendizaje que hasta hoy, con 65 años, le regala más de un regocijo. Luego de su jubilación continuó su hermosa labor como educadora en el círculo infantil Estrellitas Rojas.
En el certamen, celebrado del 8 al 10 de abril en el Complejo Hotelero Cayo Santa María, de Villa Clara, dos estudiantes de la enseñanza politécnica de la capital yumurina y un docente del municipio de Cárdenas lograron los principales lauros.
El director de Educación en Jagüey Grande comentó el esfuerzo que se realiza en las instituciones con vistas a reforzar los conocimientos de los estudiantes para la realización de las pruebas finales del actual periodo lectivo con buenos resultados.
Los acompañaban profesores y fundadores del centro docente, además de representantes de las Direcciones municipales de Educación y el INDER en el territorio. Pero, ¿cuál era el motivo de esta movilización? Los detalles los ofrece Ismaray Díaz Miranda, directora del Centro Mixto en el siguiente trabajo en audio.
Querida Xiomara Castro Sarmiento, presidenta de la hermana República de Honduras; Estimados Jefes de Estado…
Luego de una incansable labor de rastreo que se extendió por más de 72 horas, las autoridades locales confirmaron el triste hallazgo del cuerpo sin vida del niño de ocho años desaparecido desde el sábado en la playa de Villa Los Pinos, en Boca de Camarioca.
A la formación y preparación de los delegados a la venidera Asamblea provincial de la Organización de Pioneros «José Martí» (OPJM) de Matanzas se dedicó un ameno encuentro acaecido en la sede del Buró del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Pedro Betancourt.
La huelga del 9 de abril de 1958 representa un evento clave en la historia de la Revolución cubana. Convocada por el Movimiento 26 de Julio, liderado por el Comandante Fidel Castro, buscaba derrocar al régimen de Fulgencio Batista mediante la paralización del país.
El Estado cubano es primero que todo de justicia social, donde se propugna una democracia participativa, pero signada por el protagonismo ciudadano, o sea, la participación popular activa a través de sus opiniones y donde se enaltecen los principios de dignidad, libertad política, inclusión, equidad, solidaridad, humanismo, bienestar y prosperidad colectivas e individual.
En emisión conjunta de la Mesa Redonda, Cubainformación en España y Venezuela News, hoy martes a las 6:00 pm, se transmitirá la entrevista que le realizaran al primer secretario del PCC y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez los periodistas y comunicadores españoles Pascual Serrano, Javier Couso, José Manzaneda y Carlos González Penalva. Una conversación profunda sobre Cuba, la Revolución, el bloqueo y el mundo en disputa.
PEDRO BETANCOURT.-Con el objetivo de fortalecer la eficiencia en el control, la fiscalización y el seguimiento de los acuerdos gubernamentales, la Asamblea municipal del Poder Popular de este territorio sostuvo un encuentro de capacitación con integrantes de las direcciones de sus comisiones permanentes de trabajo.