Comienza así un nuevo capítulo en el que la ciencia y la técnica, ofrecen un punto de giro para el mayor humedal cubano.
PUBLICACIONES
Las periodistas matanceras Ana Caridad Valdés Portillo y Aurora María López Herrera, recibirán el Premio Pequeña Pantalla 2025 por su trayectoria profesional, integralidad en la obra e impacto público.
Llama la atención que el martes 30 de septiembre de 2025, el gobierno de Estados Unidos haya emitido una alerta sanitaria para sus ciudadanos en Cuba ante el brote de Chikungunya, cuando los estadounidenses tienen prohibido viajar a la Isla como turistas y el presidente Donald Trump eliminó las licencias que permitían visitar Cuba, lo que traslada una alarma a todos los posibles visitantes de otras partes del mundo.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió este miércoles el primer Aviso de Alerta Temprana sobre la Tormenta Tropical Melissa que, por su importancia, transmitimos de manera íntegra.
Mi piel, de adoquines gastados, conocía el peso de los juegos infantiles, las ruedas de las bicicletas, los zapatos de domingo. Pero ahora… ahora me cuesta reconocerme.
Con el propósito de fomentar el debate colectivo y enriquecer el proceso de reforma legislativa desde la base, la sede de la Dirección General de Salud de Pedro Betancourt acogió una sesión de análisis y discusión del anteproyecto del Código de Trabajo
Los estudiantes y profesores de la carrera Educación Artística de la Universidad de Matanzas celebraron la segunda edición de la gala «Hijos de Matanzas» con el objetivo de homenajear a la Atenas de Cuba y servir de colofón al Día de la Cultura Nacional.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la campaña de descrédito y las presiones sobre terceros países que realiza el gobierno de Estados Unidos
A mí siempre me conmovió, me estremeció mucho una cosa que leí de niño, que había dicho Martí, que la gente verdadera escogía, en vez de lo que más le convenía, lo que consideraba correcto
La lucha contra las arbovirosis no es solo tarea de los profesionales de la Salud. Es un llamado a la conciencia ciudadana, a la disciplina comunitaria y al compromiso diario
El poblado posee potencialidades reales para aportar al programa arrocero nacional, siempre que se logre una articulación efectiva entre los actores implicados
La reacreditación de la carrera de Medicina se presenta como un testimonio de la confianza y el prestigio que la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas ha construido a nivel internacional
