The collective law firm of Pedro Betancourt municipality is dedicated to optimizing the legal and…
PUBLICACIONES
The XI Congress of the FMC was a valuable and enriching experience for Lisandra Rangel,…
«El béisbol es acerca de talento, trabajo duro y estrategia, pero a un nivel muy profundo se trata de amor, integridad y respeto».
Rubén Campos Olmos, director general del bloque yumurino comentó que se trata de un recalentador de alta temperatura (RAT), demasiado débil, afectado en su espesor por los años de servicios, exactamente 36.años.
Si hacemos oídos sordos y cambiamos la vista, la cotidianidad seguirá triturando a estas personas, pues, aunque duela reconocerlo, son una triste semilla que germinó y crece robusta.
PEDRO BETANCOURT.- A optimizar los procesos legales y jurídicos de la población y satisfacer sus demandas dedica su quehacer el Bufete Colectivo de este municipio.
El desarrollo del fútbol sala en la Universidad de Matanzas es priorizado por el departamento de Educación Física, Recreación y Deportes, así lo demuestra el primer lugar en la II Copa provincial, con sede en la cancha de la casa de altos estudios.
El joven escritor matancero Pablo G. Lleonart mereció recientemente la Beca Prometeo, que entrega el Consejo Editorial de La Gaceta de Cuba, con el auspicio de la Corporación de Arte y Poesía Prometeo.
El XI Congreso de la FMC resultó una valiosa y enriquecedora experiencia para Lisandra Rangel, una de las delegadas que representó a Matanzas en la cita. Sobre cuán presente estuvo en el cónclave comentó la joven federada
Este lunes 8 de abril ocurrirá un eclipse total solar, cuya umbra (parte más…
La Central de Trabajadores de Cuba, a propuesta del Sindicato Nacional de Energía y Minas, otorgó la bandera de Proeza Laboral al colectivo de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.
Diez acciones plásticas bordaron con sus hilos de arte la ciudad de Matanzas durante el primer estadio del proyecto Ríos Intermitentes, complemento de la Bienal de La Habana y muestra del movimiento artístico que caracteriza a los creadores matanceros y foráneos participantes.