Se distinguen por sus ropas preferiblemente oscuras, botas altas con hebillas, tatuajes, pulsos, piercing… Andan en grupos pequeños, entre amigos y familiares, como es el caso de Eduardo Cortés Santana, quien se ha aferrado toda su vida a este género nacido en Estados Unidos en la década de 1950.
Redacción Radio26
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer este lunes un nuevo memorando presidencial de seguridad nacional dirigido a Cuba. Según las autoridades cubanas, la medida refuerza las sanciones económicas que afectan al país.
En sus orígenes, esta joya de la ingeniería cubana, ubicada sobre el río San Juan, brindaba servicio fluvial, al disponer de un sistema de ruedas dentadas conectadas a un motor que las propulsaba en un giro de hasta 180 grados, lo cual facilitaba el paso de embarcaciones cuando la estructura metálica se colocaba en el sentido del río.
Cinco playas cubanas: Varadero, en Matanzas, y Ensenachos, Piedra Movida, La Estrella y La Salina, en la cayería norte de Villa Clara, ocupan las primeras posiciones en América Latina en 2025, según el Centro Internacional de Formación, Gestión y Certificación de Playas, fruto de la gestión ambiental para preservarlas.
El XV Festival Internacional Varadero Gourmet 2025, que se realizará del 11 al 13 de septiembre próximo, tendrá como particularidad la incorporación del acervo culinario foráneo a la comida cubana en función de la sostenibilidad y la mejora de la oferta gastronómica turística.
Elián González Brotons, apareció cada día en los principales medios de prensa, y estuvo en boca de millones de personas por varios meses.
Junto a Limonar, los municipios de Jagüey Grande y Calimete fueron reconocidos como Destacados por sus resultados, en una jornada que celebra el esfuerzo conjunto de Matanzas.
El mandatario cubano agradeció la invitación y destacó el honor de participar por segunda vez en este Foro, calificándolo como «plataforma esencial para el intercambio empresarial» en la región.
La sesión extraordinaria del Consejo provincial de Gobierno en Matanzas contó con la presencia del miembro del Comité Central del Partido y vice primer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca.
El objetivo central persigue el desarrollo de servicios conjuntos para el diseño y fabricación de prótesis craneales personalizadas, utilizando tecnologías de punta como la fabricación aditiva (impresión 3D), con una clara proyección hacia los mercados de América Latina y el Caribe.
En expresión del vínculo entre la Universidad de Matanzas (UM) y el proyecto Afroarte, dirigido por el artista y especialista en gestión sociocultural Emilio O’farrill, quienes laboran en el Archivo Histórico de esta urbe compartieron saberes con jóvenes norteamericanos de visita en la ciudad.
Díaz-Canel propuso avanzar en ensayos clínicos conjuntos, aprovechando la similitud demográfica, la calidad de los sistemas de Salud y la capacidad de producción de medicamentos de ambos países.