Los Premios Villanueva de la Crítica se entregarán, como ya es habitual, el 22 de enero, Día del Teatro Cubano, en una ceremonia que tendrá como sede la sala Villena de la Uneac.
Cultura
Al cierre del 2023 resulta imprescindible resaltar el trabajo del Registro de Bienes Culturales, en el cuidado del patrimonio nacional, con una loable gestión en la defensa de lo que pertenece a Cuba y en el adecuado tratamiento a su circulación por el mundo.
El videoclip de la canción La gente del espejo, de Enid Rosales, junto al grupo de teatro El Mirón Cubano, de Matanzas, todos bajo la dirección de Rocío Rodríguez Fernández, resultó entre los nominados de los Premios Lucas 2023 en la categoría Mejor video de música para niños.
Con la riqueza de su prosa, su estrafalaria imaginación y un manifiesto compromiso con la identidad cultural, Alejo Carpentier se erige como uno de las más excelsos e influyentes rostros de la literatura cubana y latinoamericana. Nacido el 26 de diciembre de 1904, este intelectual considerado culminador de la madurez narrativa insular del siglo XX devino impulsor además de la crítica periodística cultural, el ensayo, la teoría del mundo latinoamericano y caribeño y la musicología, así como la gestión de proyectos editoriales, plásticos y musicales.
La diversidad distingue Salón provincial de Artes Visuales de la UNEAC en Matanzas (+ audio y fotos)
Un encuentro entre generaciones que deja ver la potencia de las artes visuales en Matanzas resulta el Salón José Ramón Fundora, de la UNEAC, inaugurado el miércoles último en la sala Esteban Chartrand,.
«Campiña Encantada» o «Cuento de Navidad» se ha convertido en un clásico navideño para toda la familia desde su estreno en 2002 por Teatro de las Estaciones.
El Trébol Gitano, proyecto teatral del que son protagonistas jóvenes matanceros, no es más que un pensamiento espontáneo que, desde ya casi un año, ronda por calles, casas e instituciones, para revivir el arte de las tablas.
Variado, como la cultura matancera, es el espacio Café mezclao, que cada mes reúne en la sede de la UNEAC a representantes de todas las manifestaciones artísticas. El de este viernes fue un encuentro especial, dedicado a los 45 años de la creación de la filial yumurina y que sirvió además como momento de celebración del fin de año.
Los proyectos de cultura coreana y japonesa ARTCOR y ANIMAT, realizarán un evento para despedir el año el próximo 26 de diciembre en el Centro Cultural La Atenas de Cuba, de Matanzas.
La Galería provincial de Arte Pedro Esquerré fue el lugar escogido por el proyecto Tetaslibres para la exposición CubanWoman, la cual figurará en la sala de muestras hasta el venidero 2024.
¿Qué radio queremos y esperan nuestras audiencias?, fueron algunas de las preguntas que se respondieron durante el balance anual de Radio 26, única planta comprada por el Movimiento 26 de Julio y que mañana celebrará su aniversario 64.
Hoy organizamos un cronograma a partir enero que le dé la oportunidad a los niños de trasladarse hasta nuestra escuela para hacer los exámenes. Los lunes serán dedicados a música y en caso de ballet y danza serán los viernes.