Como parte de las actividades por el Día del Bombero Cubano, el Cuartel de Bomberos Enrique Estrada inauguró una muestra mensual dedicada a la teniente coronel Margot Hidalgo-Gato Toribio.
Cultura
Este lunes último inició en la ciudad de Matanzas la primera jornada de competencias del Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Recordado por la majestuosidad de su lirismo y la trascendencia de su vasta producción literaria, José Jacinto de Jesús Milanés y Fuentes constituye uno de los más cimeros exponentes del romanticismo en las letras cubanas y merecedor además del calificativo de primer ingenio poético de la mayor de las Antillas.
Desde el punto de vista social y de los valores, este tipo de música se ha criticado fuertemente por contener mensajes de violencia y rivalidad, por normalizar el consumo de drogas y sustancias psicoactivas, por cosificar y sexualizar a la mujer, así como por promover una visión hedonista y vacía.
Los amantes de las letras se hacen sentir en el XXV Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU con las lecturas y debates de las obras concursantes en ediciones Vigía, en busca del Premio Universitario Pablo Neruda; convocado por el Taller de Creación Literaria de la Universidad de Matanzas y en trabajo conjunto con el Centro provincial del Libro y la Literatura
Hay quienes, a veces, se sienten acompañados en medio de la soledad y puede ser (me gustaría pensarlo) que José Jacinto Milanés desanda los puentes centenarios en busca de su amor, perdido entre los versos que lo inmortalizan en Matanzas.
Se cumple el aniversario 160 del fallecimiento de Milanés, quien nunca imaginó la impactante presencia que posee en el atributo de “la absoluta matanceridad”, de lo nombrado cubanía.
Según la nota del Instituto Cubano del Libro, publicada en el sitio oficial de la FILH, la decisión responde a una solicitud del Ministerio de Cultura de la República Federativa de Brasil, País Invitado de Honor al evento.
Con más de 600 obras en concurso de realizadores del país y la presencia de ocho Premios Nacionales de Radio comenzará este lunes el XXXIV Festival Nacional de la Radio que tendrá lugar, hasta el próximo 17 de noviembre, en la provincia de Holguín.
Derroche de colores, alegría, baile y dinamismo joven caracterizó el desfile que transitó este lunes por el centro histórico de Matanzas para inaugurar el Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU, donde participan más de 500 estudiantes.
El Día de la Independencia de Cartagena de Indias constituye una jornada de festividad para este territorio, devenido el primero de la actual Colombia en declararse totalmente independiente de la corona española y segundo en América del Sur
El arte universitario del país mostrará su consolidación estética en el 25to. Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), que se desarrolla desde este 12 de noviembre y hasta el 18 próximo en Matanzas.