Ojalá llegue pronto el día en que nadie tenga que “confesar” su orientación, como si se tratara de una falta. Ese día, salir del clóset no será necesario, porque ya no habrá clóset del cual salir.
Destacadas
Elián González Brotons, apareció cada día en los principales medios de prensa, y estuvo en boca de millones de personas por varios meses.
Teniendo en cuenta la cercanía del verano, uno de los momentos de mayor demanda del año para el traslado de pasajeros, el titular del Ministerio de Transporte (MITRANS) Eduardo Rodríguez Dávila, compartió en su red social Facebook las medidas para julio y agosto.
Además, resaltó el papel de los destacamentos «Mirando al mar» en los poblados costeros, enfocados en prevenir el narcotráfico, la pesca indiscriminada y otros delitos que afectan el lecho marino.
No era necesario reflejarlo en un soporte impreso para percatarse de que arrastra multitudes con una fuerza expresiva que le es propia al género. Sin embargo, El rock también se ve es una expresión fehaciente de la intensidad que se vive en Matanzas durante el Atenas Rock.
En medio de tiempos complejos, marcados por limitaciones económicas, escasez de piezas de repuesto y dificultades con el combustible, los transportistas matanceros siguen adelante, con la frente en alto y el motor encendido al servicio del pueblo.
Durante el recorrido se promovió el traslado de la Bandera 65 Aniversario de los CDR, que desde septiembre recorre el país en conmemoración del próximo aniversario de la organización. La enseña permanecerá en Matanzas hasta el próximo 12 de julio y recorrerá los trece municipios como parte de las actividades para incentivar el trabajo comunitario.
Con una potencia que sobrepasa los 21 megavatios y tecnología de punta, este es el décimosexto que habilita la mayor de las Antillas en un programa que en su primer momento contempla 55 estaciones solares, con una potencia instantánea que sobrepasa los 440 megavatios.
El evento internacional «Minini» Por Siempre comprende también competencias de canto, baile y toque.
Desde hace seis años, el municipio de Cárdenas ha implementado la Profilaxis Preexposición (PrEP) como una herramienta fundamental en la lucha contra el VIH, dirigida principalmente a poblaciones clave, como los Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH) y personas trans.
Su legado, impreso en páginas y en la conciencia del pueblo, constituye un testimonio indeleble de que la poesía también puede ser un acto de resistencia y que el canto, cuando nace del corazón, puede convertirse en historia.
Recibieron el Título de Oro tres relevantes estudiantes: la pianista Camila Araujo Vázquez, la flautista Sofía Guedes Lara y la chello María Karla Rifat Rodríguez.