La editorial matancera Vigía convocó a través de sus redes sociales a todos los niños y niñas interesados a participar en el diseño del stand de la institución para la Feria Internacional del Libro en La Habana.
Cultura
Las noticias no por esperadas dejan de ser motivo de sorpresa y alegrías. Así llegó la buena nueva del Premio Villanueva de la Crítica Teatral 2023 al espectáculo Carnaval (Fantasía de amor para actores y figuras en tiempos de soledad), de Teatro de Las Estaciones.
El concierto de Frank Delgado es uno de los platos fuertes del Festival AtenasFusión, que se celebra del 27 al 30 de diciembre en Matanzas, con la participación de bandas y solistas de música alternativa y electrónica.
Atenas fusión es el principal evento de Cultura y el Gobierno en Matanzas, auspiciado además de ARTEX, por Musicuba, la EGREM y la Empresa de Gestión de Eventos 360 Producciones SRL, en la jornada por el aniversario del triunfo de la Revolución.
Tras casi 27 años de promoción e impulso de la escritura creativa entre los jóvenes, el Taller de Creación Literaria Pablo Neruda despide 2023 con novedosos y enriquecedores proyectos que trascienden los linderos de la Universidad de Matanzas para llegar también a jóvenes talentos de Cuba y de otras latitudes.
Un escenario de hermosas coincidencias artísticas, el Cine Teatro Cárdenas, que vio bailar a Alicia Alonso, graduarse de bachiller a José Antonio Echeverría, cantar a Rita Montaner y Bola de Nieve y recibir el premio de los Juegos Florales a Carilda Oliver Labra, arriba a sus 75 años de existencia.
Los Premios Villanueva de la Crítica se entregarán, como ya es habitual, el 22 de enero, Día del Teatro Cubano, en una ceremonia que tendrá como sede la sala Villena de la Uneac.
Al cierre del 2023 resulta imprescindible resaltar el trabajo del Registro de Bienes Culturales, en el cuidado del patrimonio nacional, con una loable gestión en la defensa de lo que pertenece a Cuba y en el adecuado tratamiento a su circulación por el mundo.
El videoclip de la canción La gente del espejo, de Enid Rosales, junto al grupo de teatro El Mirón Cubano, de Matanzas, todos bajo la dirección de Rocío Rodríguez Fernández, resultó entre los nominados de los Premios Lucas 2023 en la categoría Mejor video de música para niños.
Con la riqueza de su prosa, su estrafalaria imaginación y un manifiesto compromiso con la identidad cultural, Alejo Carpentier se erige como uno de las más excelsos e influyentes rostros de la literatura cubana y latinoamericana. Nacido el 26 de diciembre de 1904, este intelectual considerado culminador de la madurez narrativa insular del siglo XX devino impulsor además de la crítica periodística cultural, el ensayo, la teoría del mundo latinoamericano y caribeño y la musicología, así como la gestión de proyectos editoriales, plásticos y musicales.
La diversidad distingue Salón provincial de Artes Visuales de la UNEAC en Matanzas (+ audio y fotos)
Un encuentro entre generaciones que deja ver la potencia de las artes visuales en Matanzas resulta el Salón José Ramón Fundora, de la UNEAC, inaugurado el miércoles último en la sala Esteban Chartrand,.
«Campiña Encantada» o «Cuento de Navidad» se ha convertido en un clásico navideño para toda la familia desde su estreno en 2002 por Teatro de las Estaciones.